-
Archivo
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
-
Meta
Archivo mensual: enero 2010
“El pais de las cebras” – Intentado comprender a China
He pasado unos días en China a inicios de este año 2010. Son ya varias veces en las que me ha sido dado visitar este inmenso país asiático y sentir de cerca cómo late el corazón inmenso de esta comunidad … Sigue leyendo
Publicado en General, Misión
Deja un comentario
La fidelidad y su enemigo, el “mal oscuro” (acedia y pereza)
Soy testigo del quebrantamiento de muchas uniones que se prometían eternas y de la disolución de muchos compromisos que se juraron para siempre. Asistí al matrimonio en el que todos escuchamos emocionados las palabras: “… todos los días de mi … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Espiritualidad
2 comentarios
Conversación con Rita Pikta (del Consejo Internacional de las trece Abuelas Indígenas)
Buscar la sabiduría de los pueblos es de sabios. Buscar la sabiduría de las mujeres es todavía mucho más dee sabios. Ellas encierran de una manera especial la perla del “Misterio”. Son tierra y cielo. La ancianidad no impide nada. … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
1 comentario
Oración al Origen de todo lo creado (Papa Clemente I)
Tantas veces no sabemos orar como conviene. Pero en la gran comunidad orante que es la Iglesia, siempre encontramos estímulos e inspiración. La Iglesia es una bella casa de oración incesante. Desde que Jesús nos enseñó el Padrenuestro, no ha … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
Y … se delató al exclamar ¡Abbá!
Es muy difícil hablar de Él o de Ella. Convencionalmente llamamos a esa realidad “Dios”. Es un nombre excesivamente genérico. Es como llamar a alguien “médico”, “profesor”, “fotógrafo”… Los antiguos griegos calificaban con el nombre de “dios” todo aquello que … Sigue leyendo
Publicado en Teología
1 comentario
¡Hijo de José! ¿No basta con la Madre?
Hay mucha sabiduría en esa imagen del carpintero José llevando de la mano a su hijo, el niño Jesús. La madre no es suficiente. Jesús no era sólo hijo de María; era también –según se creía- «hijo de José». Dentro … Sigue leyendo
Publicado en María en la comunión de los Santos
Deja un comentario
El ministerio ordenado y su fecunda tensión interna
Hablar del ministerio ordenado es referirse a una institución secular, milenaria. No se trata de un servicio social inventado hace unos años o siglos en el ámbito religioso y configurado con un preciso perfil. El ministerio ordenado eclesial es tan … Sigue leyendo
Publicado en Ministerio Ordenado
2 comentarios