EL “MEBASSER” Y SUS BUENAS NOTICIAS (Domingo II de Adviento, ciclo B)

Las expectativas se suelen cerrar o con una mala noticia -y el mundo se nos echa encima y nos apenamos- o con buenas noticias -y la exultación nos hace vibrar y sonreír. El adviento ritualiza un tiempo de expectación. Hoy se nos invita a esperar incluso aquello que nadie sería capaz de imaginar.

Dividiré esta homilía en tres partes:

  • Quien evangeliza transmite “una buena noticia”
  • Se nos ofrece un cielo nuevo y una tierra nueva. 
  • También nosotros… como Juan el Bautista

Quien evangeliza transmite “una buena noticia”

La primera lectura nos habla hoy de un “mensajero de buenas noticias”. Nada tiene que ver con los profetas de desgracias. El mensajero del que nos habla el profeta Isaías es el “mensajero de la Alegría, de la noticia más sublime e inesperada. El autor hebreo le da un nombre femenino, en primer lugar: lo llama “Mebasseret” (Is.40). Y más tarde, un nombre masculino: “Mebasser” (Is 52). Para traducir esta palabra hebrea al griego, se escogió el término “evangelizador” o el que anuncia un “Evangelio”, es decir, una buena noticia. 

Cuando parece que todo se hunde y no hay escapatoria, cuando más nos sentimos amenazados y sin salida, Dios nos envía a su profeta para devolvernos el ánimo, la alegría y la paz. Nos envía un “Mebasser”, un “evangelizador”. 

¡Qué bellos sobre los montes los pies del Mebasser!, exclama la profecía de Isaías. Y se le pide al Mebasser que se suba a un alto monte y proclame que Dios está ahí y que no permitirá que su pueblo quede en manos enemigas. Que Dios vendrá como un buen pastor a recoger a su rebaño y guiarlo. Para liberarlo de guías perversos.

Se nos ofrece un cielo nuevo y una nueva tierra

La segunda lectura de hoy está tomada de la segunda carta de Pedro. El apóstol anuncia también una buena y excelente noticia a los cristianos que se sentían perseguidos, ignorados y despreciados: “Pronto llegará -les dice- el día del Señor”: Él os defenderá y os dará la razón. Él se manifestará. Y que sepan los demás que como sigan así, tienen fecha de caducidad y los días contados. El imperio del mal, en cualquiera de sus formas, desaparecerá. Los “elegidos de Dios” tienen todo a su favor. Nos espera un cielo nuevo y una tierra nueva. Por eso, san Pedro nos exhorta a vivir en paz, a no preocuparnos y a esperar…

También nosotros… como Juan el Bautista

La tercera lectura ha sido tomada del inicio del Evangelio de san Marcos. El evangelista tuvo la magnífica idea de escribir la primera vida de Jesús, que tituló “Evangelio de Jesucristo”. Es decir: ¡buena y bella noticia! De esta manera san Marcos nos presentó a Jesús como el “Mebasser”, el mensajero de la Alegría.

David Zelenka

Pero quien le preparó la escena fue Juan Bautista. Se encargó de preparar a la gente para acoger a Jesús por medio de un bautismo de purificación. No hablaba de sí mismo, sino del que venía detrás de él. Le preparaba el camino y un pueblo bien dispuesto.

En este segundo domingo de Adviento, nuestra madre la Iglesia nos pide que también seamos como un nuevo Juan Bautista: apasionados por el que está viniendo y preocupados para que sea muy bien acogido en nuestra sociedad, a veces tan atea, otras tan agnóstica, otras tan indiferente. La Navidad llega al corazón de todos. Pero no todos los corazones se acercan de verdad al Niño Dios. Se acerca la Navidad y también es el momento de un nuevo amanecer, de un nuevo comienzo de la fe: ‘todo es posible”. Pero se necesitan hombres y mujeres “Mebasser”, anunciadores de la Buena Noticia y que lo hagan con convicción, belleza y seducción. Dios quiera que en la noche de la Navidad quienes están lejos puedan acercarse al Portal de Belén y exclamar: Padre nuestro, ¡venga a nosotros tu Hijo Jesús. ¡Perdónanos! Bautízanos con tu Espíritu y haznos renacer a la fe!

Impactos: 124

Publicado en General | Deja un comentario

LA MUJER DEL NUEVO GÉNESIS – LA INMACULADA

Hoy festejamos lo que sucedió en la unión fecunda de Joaquín y Ana: que Dios Padre dio origen a la vida de la Madre de su Hijo y preparó todo su ser para que lo engendrara en el tiempo, en la humanidad. A la concepción inmaculada de Jesús, precedió la concepción inmaculada de su Madre, la “llena de gracia” (kecharitomene). 

Sigue leyendo

Impactos: 510

Publicado en General | 1 comentario

Jesucristo Palabra del Padre (Himno de Adviento)

Impactos: 36

Publicado en General | Deja un comentario

TIEMPO DE ADVIENTO

MIKE MOYERS

Suelen distinguir los expertos entre “adviento” y “futuro”. El futuro desvela las posibilidades inéditas del presente y del pasado. El futuro deviene, desarrolla, explicita, aquello que anteriormente estaba sembrado. Por eso, es posible hacer futurología –aunque sea con mayor o menor acierto-. Quienes conozcan adecuadamente el presente y el pasado pueden deducir aquello que el futuro nos puede deparar. En este sentido, la inteligencia artificial predice y puede predecir el futuro. 

El “adviento”, sin embargo, es pura gracia, es novedad absoluta. No tiene gérmenes previos. Por eso, el adviento es “porvenir”:  aquello, impensable, que se nos concede sin trabajarlo, ni merecerlo. “Adviento” es sorpresa, milagro.

El gran Adviento, preparado y nunca merecido, aconteció cuando “la Palabra se hizo carne”, cuando “Dios envió a su Hijo nacido de mujer”. Aquel momento en que “tanto amó Dios al mundo, que nos entregó a su Hijo único”.

El tiempo litúrgico que iniciamos nos abre a la sorpresa, a lo imprevisible, que lo fue en el pasado y lo sigue siendo en el presente. 

Cuatro domingos con sus semanas nos son concedidos para acoger lo que ni el ojo vió, ni el oído, ni la inteligencia humana puede comprender. He aquí como yo titularía cada uno de los domingos de este Adviento 2023:

  • El primer domingo: “despertar la Pasión de la esperanza”. 
  • El segundo domingo: “El Mebasser y sus buenas noticias.
  • El tercer domingo: “el rostro de la alegre esperanza”.
  • El cuarto domingo: “Sorpresa de Dios”

Abrámonos a la experiencia de este nuevo Adviento que se nos concede. Entremos en la Escuela de la Esperanza y aprendamos, domingo a domingo la lección.

John Rutter – Look at the world
Para meditar

Mira el mundo
Todo lo que nos rodea
mira el mundo
Y maravíllate te cada día.
Mira el mundo
Tantas alegrías y maravillas, tantos milagros,
a lo largo de nuestro camino.

Alabado seas, oh Señor, por toda la creación.
Danos corazones agradecidos para que podamos ver
Todos los regalos que compartimos y cada bendición.
Todo viene de ti

Mira la tierra
Produciendo frutos y flores
Mira al cielo
El sol y la lluvia

Mira las colinas
mira los árbolas y las montañas.
valle y río que fluye
campo y llanura.

Alabado seas, oh Señor, por toda la creación.
Danos corazones agradecidos para ue podamos ver
todos los regalos que compartimos y cada bendición.
Todo viene de ti
Piensa en la primavera
piensa en el calor del verano.
¡Todo viene de tí

Impactos: 78

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

DESPERTAR LA PASIÓN DE LA ESPERANZA (Primer domingo de Adviento)

Sigue leyendo

Impactos: 117

Publicado en General | Deja un comentario

JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO: EL LÍDER SOÑADO Y ALTERNATIVO

Sigue leyendo

Impactos: 218

Publicado en General | Deja un comentario

EL ELOGIO DE LA FIDELIDAD CREADORA (Mt 25, 14-30) Domingo 33

Este domingo puede titularse así: “el Elogio de la fidelidad creadora” y “trabajadora”. Hay una fidelidad líquida, que parece estable durante un tiempo, pero después se desparrama, se derrama y desaparece. Otra es la fidelidad creadora y trabajadora, que nunca se cansa: sabe padecer, perseverar y en las dificultades se crece.

Sigue leyendo

Impactos: 150

Publicado en General | Deja un comentario

EL “ANGELUS”

El texto que propongo como comentario y meditación sobre el “Ángelus” no es mío. Pertenece a mi hermano Antonio García Paredes, quien a su carrera de judicatura añade un extraordinario interés teológico y espiritual. Él forma parte de “la constelación de la Ecología del Espíritu” por su manera de pensar y de vivir. El texto que presento -y del cual él es su autor-, merece tener aquí un lugar especial para quien desee penetrar el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios.

Sigue leyendo

Impactos: 111

Publicado en General | Deja un comentario

EL DÍA DE LA SABIDURÍA (32 domingo del ciclo A)

Sigue leyendo

Impactos: 112

Publicado en General | Deja un comentario

LA VIRGEN ESCONDIDA Y ENCONTRADA: LA ALMUDENA

Es una forma de seducción. Así quiere el Espíritu Santo que María aparezca y desaparezca.

Sigue leyendo

Impactos: 64

Publicado en General | Deja un comentario