-
Archivo
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
-
Meta
Archivo de la categoría: Eco-teología
“CREER PARA VER”: EL CREADOR DE LO “INVISIBLE” (en la fiesta de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael)
La verdad es que hace falta mucha ciencia y sabiduría para comprender todo lo visible y perceptible: y constatamos que dentro de lo visible y perceptibles es mucho lo que se nos escapa y a lo que no llegamos. La … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología, tiempo litúrgico
Deja un comentario
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: ¿NUEVA PERSPECTIVA DE MISIÓN CARISMÁTICA?
¿Por donde escuchar la voz del Espíritu que nos invita a colaborar en su misión y nos pide implicarnos en ella? ¿Por dónde escuchar la voz del Espíritu Santo al iniciar la tercera década del 2000? Impactos: 622
Publicado en Eco-teología, Pneumatología, Vida Religiosa
Deja un comentario
LA FIESTA DE LA INTERCONEXIÓN Y LA RECONCILIACIÓN DE CIELO Y TIERRA (domingo de la Ascensión del Señor)
No es fácil explicar a nuestros contemporáneos, y a nosotros mismos, el sentido de esta celebración de la Ascensión del Señor que concluye el tiempo de Pascua. ¿Jesús pasó corporalmente de este mundo al otro, al del cielo? Y ¿si … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología, tiempo litúrgico
Deja un comentario
LA CONVERSIÓN ECO-TEOLÓGICA: “DIOS EN LAS CRIATURAS Y ERAN TODAS BUENAS”
Dirán que somos unos ilusos, que estamos engañados, que la ecología es la última verdad. Sin embargo, nosotros creemos que detrás de esta inmensa vida, de la que formamos parte, y sustentándola, está el Misterio de Dios, de nuestro Dios … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología
Deja un comentario
THE ECO-THEOLOGICAL CONVERSION: “GOD IN THE CREATURES AND THEY WERE ALL BEAUTIFUL”
They will say that we are delusional, that we are deceived, that ecology is the last truth. However, we believe that behind this immense life, of which we are a part, and sustaining it, is the Mystery of God, of … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología, English Texts
Deja un comentario
¡PASIÓN POR EL TODO! ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA (Semana del Laudato Si)
Los seres humanos sin espiritualidad somos como un teléfono móvil sin conexión y sin batería, o como un ordenador desconectado de la línea de internet. Todo cambia cuando hay conexión. Es entonces cuando se nos abre un mundo impresionante, inimaginable: … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología
Deja un comentario
PASSION FOR EVERYTHING! ECOLOGICAL SPIRITUALITY (Laudato Sì Week)
Human beings without spirituality are like a mobile phone without connection and without battery, or like a computer disconnected from the Internet line. Everything changes when there is a connection. This is when an impressive, unimaginable world opens up to … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología
Deja un comentario
RE-EDUCATION FOR ECOLOGICAL CITIZENSHIP (Laudato Si Week)
The encyclical “Laudato Sì” recognizes that it is necessary to take a qualitative step forward in ecological education. “Information” on what is happening on our planet is not enough: we are well informed; the media keep us informed of the … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología, English Texts
Deja un comentario
“A NEW BEGINNING: THE AWAKENING OF A NEW REVERENCE BEFORE LIFE” (in the week of “Laudato Sì”).
Fifteen years before the encyclical “Laudato Sì”, a United Nations document appeared entitled “The Earth Charter.” The United Nations commissioned a group of experts and various organizations to draft it in 1997. Three years later, in 2000, “The Earth Charter” … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología, English Texts
Deja un comentario
“SOMOS PARTE DE UNA INMENSA VIDA”: HACIA LA NUEVA CONCIENCIA ECOLÓGICA (en la semana del “Laudato Sii”
Cuando Francisco de Asís hablaba de “la madre tierra”, del “hermano sol, la hermana luna…”, no estaba fantaseando. Fue una gran revelación: ¡que toda la Creación tiene carácter filial! Quien la creó -el Creador- no lo hizo como un artesano, … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología
Deja un comentario