LA “VOCACIÓN DUAL”

imagesEn el lenguaje eclesiástico hemos olvidado frecuentemente que la esponsalidad y la paternidad o maternidad, el matrimonio, son una auténtica “vocación” humana y cristiana. La reivindicación de su carácter vocacional no deriva del deseo de una cierta “democratización” de la santidad, sino más bien del proyecto de Dios. (Lo que seguidamente digo es la conclusión del capítulo que -en mi obra “Lo que Dios ha unido. Teología del Matrimonio y la Familia”, San Pablo, 2006- titulo “Vocación dual al Amor”). Sigue leyendo

Impactos: 1060

Publicado en Actualidad, La Familia y el Matrimonio | Deja un comentario

SOMOS UNA PEQUEÑA MINORÍA, PERO ¡PODEMOS!

Captura de pantalla 2015-10-09 20.05.20Escribí estas reflexiones hace unos meses. En este año de la vida consagrada he podido encontrarme con religiosas y religiosos de varios países (Oriente y Occidente, Norte y Sur). Pero, al llegar de nuevo aquí, a Europa me he topado con este breve texto que escribí a vuela (¡no pluma!, sino vuela-ordenador) después de concluir la lectura de un libro que me llegaba al alma. Se trataba de un autor: Francis Spufford, anglicano, esposo de la Reverend Dr Jessica Martin. Y de un título: Impenitente, una defensa emocional de la fe (en inglés Un-apologetic). Estas líneas le deben mucho, sus expresiones y palabras. Especialmente al último capítulo titulado “Consecuencias”. Lo que Francis Spufford refiere a una iglesia anglicana en minoría, puede ser referido a una vida consagrada “pequeña minoría”.

Sigue leyendo

Impactos: 3640

Publicado en El año de la Vida Consagrada | Deja un comentario

El elogio de la creatividad

3d-0

“Una persona sin imaginación… está fuera de la realidad más profunda y aun fuera de su propia alma” (Mircea Eliade)

Nos falta capacidad innovadora y creativa. Tendemos a repetirnos hasta la saciedad: los mismos tópicos y recursos, las mismas ideas y automatismos. Y cuando llega alguna novedad, se trata de una adaptación meramente superficial –¡puro maquillaje!-. Por eso, da la impresión de que llevamos siglos diciendo y haciendo las mismas cosas. La sensación de aburrimiento se apodera de nosotros.

¿Estamos abiertos a la creatividad? ¿Nos damos cuenta que sin creatividad entramos en un letargo letal? Sigue leyendo

Impactos: 1061

Publicado en Formación | 1 comentario

Matrimonio cristiano: profecía en la sociedad líquida

couple2Es reconocida por todos hoy la importancia de la familia en la misión evangelizadora como parte del Pueblo de Dios, y en la construcción del reino (LG, 34). La familia es fuerza de evangelización, santuario de la vida, don de Dios (Ecclesia in America, n. 46).

Pero también es reconocida la importancia que tiene hoy la misión evangelizadora de la Iglesia respecto a la Familia: ¿qué opciones, qué líneas pastorales, qué buena noticia puede transmitir hoy la Iglesia a sus parejas, a sus matrimonios a sus familias? De ésto hablaré en el próximo artículo.

En este momento quiero referirme a la misión de la pareja matrimonial.  Quizá pueda contribuir a la reflexión sinodal, pues sin misión el matrimonio queda des-finalizado, pierde su razón de proyecto, proceso y hasta su misma trascendencia.

El matrimonio es el sacramento de la creación, pero también lo es del mundo nuevo, nacido de la cruz y de la resurrección de Jesús. Por eso, tiene una misión en medio de la sociedad y una misión eficiente: ser el comienzo de la novedad del Reino en su pequeño ámbito, ser en la misma Iglesia como una “Iglesia en miniatura”. Sigue leyendo

Impactos: 999

Publicado en Actualidad, Formación, La Familia y el Matrimonio | Deja un comentario

¡MISIVA!: COMO UN “E-MAIL DE DIOS”

Captura de pantalla 2015-08-01 18.50.58
“Misión”: palabra inquietante

que nos revela la condición “misiva”

de aquello que somos:

como una carta escrita, sellada y enviada

con un destino preciso,

tal vez a lo largo de la vida

con varios destinos precisos.

La carta ha de llegar

y, por eso: ¡no saludéis a nadie por el camino!

“En la casa en que entréis decid: Paz”. Sigue leyendo

Impactos: 710

Publicado en Misión | Deja un comentario

¡TAL COMO SOMOS!

 

Captura de pantalla 2015-07-21 17.50.05No, tal como debiéramos ser. Ni tal como otros quieren que seamos. ¡Tal como somos por gracia de Dios!

Mujeres y hombres que una y otra vez soñamos lo imposible, lo que excede nuestros límites. “Tender hacia…” es lo nuestro; habitar en otro lugar; imaginarnos “consagrados” en tierra profana, queriendo volar con cuerpos demasiado pesados. Misioneras y misioneros de otros mundos, sea dentro o fuera del nuestro, para servir, consolar, compartir, anunciar a Jesús, innovar, cuidar. Sigue leyendo

Impactos: 785

Publicado en Vida Religiosa | Deja un comentario

MISIÓN SIN FRONTERAS (MISSAMI)

  1. PRIMERA CUESTIÓN: LA MISIÖN

Ideas más importantes

Propuestas (una o dos)

2. CONVERSIÓN PASTORAL-MISIONERA

 

3. PENSAMIENTO LIMINAL – EL PROCESO

Impactos: 1698

Publicado en General | 24 comentarios

REFORMATEARNOS: EN LA ESCUELA DEL “HUMILDE DE CORAZÓN”

Screenshot 2015-06-12 09.02.25Casi nadie se considera amenazado por una persona humilde. Por eso, los místicos humildes, pobres y descalzos, se convierten a veces en sanadores y pacificadores. Dios encarga tareas impresionantes a los humildes. La humildad es nuestro mayor escudo contra el mundo de las personas autosuficientes y ególatras y el cimiento de la unión mística con Dios.

La soberbia es adictiva. Todos podemos caer en ella. En este día del Corazón de Jesús, escuchamos con fuerza la invitación del Maestro: Aprended de mí que soy humilde de Corazón.

Esta reflexión está inspirada en algunos textos del Nuevo Testamento y también en Caroline Myss, autora del libro “Anatomía del espíritu” y de “Las Siete Moradas”. Sigue leyendo

Impactos: 1886

Publicado en Espiritualidad | Deja un comentario

¿DONDE ESTÁN LOS RELIGIOSOS ESTÁ LA ALEGRÍA? “La tristeza es la polilla del alma”

Screenshot 2015-06-11 15.55.23La sociedad en la que estamos viviendo no es feliz. Expresión de ello es la indignación de quienes tratan de representar el “sentir de la gente” en los medios de comunicación (artículos, tertulias, entrevistas, manifiestos de partidos políticos). Peor es todavía echar una mirada al Parlamento, escenario del malhumor. ¡Cuánta tristeza, indignación circula por las bancadas! Los señores y señoras diputados no disfrutan con la acción política, no sueñan, no comparten. Se enfrentan. Se burlan los unos de “los otros”. Se acusan mutuamente de corrupción. La tribuna de oradores es un “muro de lamentaciones”, de las críticas sin matices. Parece que vivimos en el reino de la mentira, del robo, de la extorsión. De nadie se puede uno fiar. ¡Todos ven la mota en el ojo ajeno! ¡Nadie la viga en el suyo proprio. ¿Ocurrirá algo parecido en la Iglesia, en la vida consagrada hoy? Sigue leyendo

Impactos: 1111

Publicado en Espiritualidad, Vida Religiosa | Deja un comentario

Corpus Christi

Impactos: 799

Publicado en Actualidad, Teología | Deja un comentario