¡CLAMOR DE RESURRECCIÓN! El misterioso “después”, Domingo 32, ciclo C.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2022-11-03-a-las-9.09.08.png
Peter Adams, The Resurrection

Las lecturas de este domingo 32, nos invitan a contemplar la realidad desde otra perspectiva:

1.No hay fecha de caducidad para Amor.
2. Convertir el asesinato en sacrificio.
3. Y si pasa, ¿qué pasa?

¡No hay fecha de caducidad para Amor!

La lectura del Evangelio, nos presenta un escena que hoy también nos interesa muchísimo.

Los saduceos, se sirvieron ante Jesús de la casuística matrimonial para oponerse a la resurrección de los muertos. El mayor argumento contra la resurrección estaría –según ellos– en la misma Palabra de Dios (en el Pentateuco).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2022-11-03-a-las-9.01.17.png
Pericle Fazzini

La ley del levirato establecía que si un hombre casado moría sin hijos, su hermano estaba obligado a tomar a la mujer viuda y darle descendencia. Esta era la única forma de escapar del reino de la muerte: ¡tener hijos!, ¡tener descendencia! Si de esto se veía privada una persona, ¿qué bendición de Dios podría tener? Por eso se establece que, al menos, no falte esta descendencia bendita.

 Para darle un cierto tono irónico a la pregunta, los saduceos se refieren a siete hermanos –¡posible referencia a los siete hermanos Macabeos en cuyo relato se habla de la resurrección!–. En su respuesta Jesús no aborda el tema de los macabeos. Su respuesta es que los saduceos no conocen las Escrituras, ni siquiera el libro del Pentateuco en el que ellos se basan. ¡No conocen el poder de Dios!

Jesús afirma que después de la muerte todos nosotros, en cuanto hijos de Dios e hijos de la resurrección, no nos casaremos, viviremos como ángeles, hayamos estado casados aquí o no lo hayamos estado. En el mundo de la resurrección ya no se puede morir, como tampoco los ángeles del cielo pueden morir. Esto significa que casarse es una realidad propia del mundo de la muerte. Ése es el sentido de la ley del Levirato. Jesús relativiza mucho esta ley al privarla de su carácter salvador. Si alguien muere sin descendencia ¡no pasa nada! ¡No pasa nada si alguien no se casa! ¡Hay otra vida! Nos espera otra condición de vida para siempre.

Por otra parte, Dios es totalmente diferente a aquel que se crea nuestra imaginación. No hay muerte en Dios. El amor de Dios acompaña a una persona siempre, no acaba con la muerte. Nuestro Dios es un Dios de vivos.

Convertir el asesinato en sacrificio

La primera lectura, nos muestra que la violencia antirreligiosa existe desde hace muchísimo tiempo. Los hermanos Macabeos la experimentaron en su propia carne. Pero los hombres y mujeres que sienten la cercanía de Dios son invencibles, insuperables. Así lo demostró esta familia ejemplar, liderada por su madre. Quienes confían en Dios saben que la muerte, el asesinato, no tiene la última palabra. Por eso, convierten la muerte violenta en sacrificio, en culto a Dios y en misericordia sobre el mundo. Mueren alabando a Dios y perdonando los crímenes de los seres humanos.

Lo peor es cuando hay personas que piensan que matando hacen un favor a la justicia. Son idólatras. Sirven a ídolos de muerte que ellos mismos se han creado. Dios es Dios de la Vida, nunca, nunca de la Muerte.

Y si pasa, ¿qué pasa?

En la segunda lectura, Pablo desea a los cristianos dos cosas: consuelo eterno y hermosa esperanza. Él sabe que la comunidad cristiana, y cada miembro de ella, está amenazada por “hombres malos y perversos… personas que no son de fiar”. Éstos son instrumentos del Maligno.

La existencia cristiana es lucha. Rechaza las armas de la muerte, pero emplea las armas de la esperanza, del amor al enemigo, de la oración, de la paciencia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2022-11-03-a-las-9.04.14-1024x347.png

Conclusión

Los seguidores de Jesús proclamamos que¡Somos-seres-para-la resurrección! Nos negamos  a creer que el Amor sea derrotado por la muerte. El Amor desea superar cualquier barrera. ¿No fue el precioso libro el Cantar de los Cantares un grito de resurrección? ¡La Muerte no anegará a Amor! El amor que Dios nos tiene, no tiene fecha de caducidad. Y Jesús se lo dijo a los saduceos que no creían: nuestro Dios no es un Dios de muertos.

 Sí, estamos en manos de la Vida. Y la Vida vencerá a la Muerte.

Canción: Sin Caducidad para el Amor

TEXTO: SIN CADUCIDAD PARA EL AMOR

ESTRIBILLO]
No hay fecha de caducidad para Amor,
La Vida desafía la muerte y el dolor.
Nos sostiene el poder de Dios viviente,
Su luz nos rescata, nos hace resistentes.

[Estrofa 1]

1. Cuando la guerra y la inseguridad nos cercan
y la muerte amenaza por dentro y fuera
la tristeza invita a rendirse sin consuelo
pero el amor de Dios sostiene nuestro vuelo

2. La ley del levirato buscaba descendientes
creer que la vida termina en los ausentes.
mas Jesús revela que hay otra verdad
¡Vida eterna y resurrección en su bondad!

[ESTRIBILLO]
No hay fecha de caducidad para Amor,
La Vida desafía la muerte y el dolor.
Nos sostiene el poder de Dios viviente,
Su luz nos rescata, nos hace resistentes.

3. La violencia intentó apagar la esperanza
Los macabeos con fe y sin venganza
transformaron el asesinato en sacrificio,
convirtieron la muerte en culto y servicio

4. En la lucha diaria, Pablo nos anima,
consuelo y esperanza nunca se resignan.
Frente al mal, la fe nunca desarma,
en el Amor resucitado, todo trauma se sana.

[ESTRIBILLO]
No hay fecha de caducidad para Amor,
La Vida desafía la muerte y el dolor.
Nos sostiene el poder de Dios viviente,
Su luz nos rescata, nos hace resistentes.

Impactos: 29

Publicado en General | Deja un comentario

ORACIÓN DE INTERCESIÓN: “SUPER-CONEXIÓN ESPIRITUAL”

Un compañero amigo me hizo llegar el día de la celebración de “Todos los Difuntos”, un texto del pensador y teólogo italiano Vito Mancuso, extraído de su obra “L’anima e il suo destino”. Es un breve texto que merece ser asumido, comentado y explicitado.

Frecuentemente nos preguntamos: ¿qué valor puede tener mi oración? ¿Para qué orar? ¿Porqué interceder por los difuntos? Y respuestas negativas a estas preguntas nos pueden llevar al abandono de la oración o a reducirla a mínimos. Basándome en las reflexiones filosófico-teológicas de Vito Mancuso intento prolongar -personalmente- su reflexión

Sigue leyendo

Impactos: 49

Publicado en General | Deja un comentario

¡NO SOMOS BASURA DE LA CREACIÓN” En el domingo de Todos los Fieles Difuntos

Sigue leyendo

Impactos: 173

Publicado en General | Deja un comentario

EL CORDERO DE DIOS Y LA OTRA HUMANIDAD: en el día de Todos los Santos

Zurbarán

Zurbarán

Sigue leyendo

Impactos: 75

Publicado en General | 1 comentario

ADORACIÓN EUCARÍSTICA – ¡CERCA DEL FUEGO!

Sigue leyendo

Impactos: 265

Publicado en General | Deja un comentario

JESÚS Y EL “EGO” PRESUMIDO Y DESPRECIATIVO, Domingo XXX, ciclo C.

El evangelio de este domingo nos responde en un texto muy breve: en la parábola del ególatra y del auto-humillado o humilde-humillado: del fariseo que presumía de su bondad, y del publicano que se avergonzaba de su maldad.  Así comienza el evangelio de este domingo 30:

“Algunos, teniéndose por justos (es decir, por buenos), se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás (por malos)”

Sigue leyendo

Impactos: 243

Publicado en General | Deja un comentario

LA FORMA DEL MISIONERO (San Antonio María Claret)

Impactos: 100

Publicado en General | Deja un comentario

“LA AUDACIA DE ORAR” No sabemos orar como conviene – domingo XXIX, ciclo C

¿Por qué esta comparación tan rara? Porque necesitamos aprender a orar de verdad.

Sigue leyendo

Impactos: 318

Publicado en General | Deja un comentario

LA GRACIA DE “LAS GRANDES OPORTUNIDADES”, Domingo XXVIII, ciclo C

Sigue leyendo

Impactos: 294

Publicado en General, Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario

EL GRANITO DE MOSTAZA Y LAS TRES PREGUNTAS DE JESÚS, Domingo XXVII de ciclo C

Dividiré esta homilía en cuatro partes:

  • Las tres preguntas de Jesús
  • Servidores de Dios sin condiciones
  • Un cruce de parábolas
  • Auméntanos la fe
Sigue leyendo

Impactos: 173

Publicado en General | Deja un comentario