¡VALIENTES Y NO COBARDES! Así nos sueña Jesús – Domingo 33 ciclo C

¿Fuego que abrasa, o luz que ilumina? 

El escenario apocalíptico es siempre estremecedor: en él se presenta la lucha final entre el bien y el mal. 

El profeta Malaquías plantea la gran alternativa: el destino de los malvados y perversos será un “horno”, en el que serán quemados hasta que no quede de ellos ni rama, ni raíz. En cambio, el destino de los que honran el nombre de Dios será luminoso y transformador: “los iluminará un sol de justicia que lleva la salvación en sus alas”.

La luz de Dios es, para unos, horno que abrasa y destruye y, para otros, vida. ¡Ese será el destino de unos y otros!

¡La Promesa en medio de la catástrofe!

Jesús no se mostró comprensivo con quienes le ponderaban la belleza del templo de Jerusalén. Los puso alerta ante lo que iba a suceder:

Ante esa terrible profecía, los discípulos le preguntan: 

Maestro, ¿cuándo va a suceder esto? 
Y ¿cuál será la señal? 

¿Fuego que abrasa o luz que ilumina? 

El escenario apocalíptico es siempre estremecedor: en él se presenta la lucha final entre el bien y el mal. 

El profeta Malaquías plantea la gran alternativa: el destino de los malvados y perversos será un “horno”, en el que serán quemados hasta que no quede de ellos ni rama, ni raíz. En cambio, el destino de los que honran el nombre de Dios será luminoso y transformador: “los iluminará un sol de justicia que lleva la salvación en sus alas”.

La luz de Dios es, para unos, horno que abrasa y destruye y, para otros, vida. ¡Ese será el destino de unos y otros!

¡La Promesa en medio de la catástrofe!

Jesús no se mostró comprensivo con quienes le ponderaban la belleza del templo de Jerusalén. Los puso alerta ante lo que iba a suceder:

Ante esa terrible profecía, los discípulos le preguntan: 

Maestro, ¿cuándo va a suceder esto? 
Y ¿cuál será la señal? 

Entonces el maestro inicia su discurso apocalíptico. Y les dice:

Habrá guerras de pueblos contra pueblos, revoluciones; en diversos países, habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, grandes señales en el cielo. 

También les predice a sus discípulos lo que les sucederá:

Falsos mesías intentarán engañarlos y seducirlos. Serán perseguidos, los llevarán a los tribunales, los encarcelarán; comparecerán ante reyes y gobernadores. Sus mismas familias (padres y hermanos) y los propios amigos los traicionarán y matarán a algunos. Y, por ser discípulos de Jesús, serán odiados por todo el mundo.

Al mismo tiempo, Jesús les pide valentía, porque Dios los protegerá y ni un cabello de la cabeza perecerá y quedarán a salvo. 

Jesús – Maestro nos indica con su discurso que no nos dejemos fascinar por el “imperio de lo efímero”. Efímero quiere decir aquello sólo dura un día, o que es pasajero: pasa el encanto de la infancia, la belleza de la juventud, la fama de la adultez.

Jesús nos revela así, que algo inimaginable nos espera. Y conectando con la profecía de Malaquías, nos anuncia que una gran Luz nos iluminará y nos hará vivir sin ningún tipo de amenazas.

¡Nada ni nadie nos paralice!

Jeff Koons

El miedo paraliza y acobarda. 

Había en la comunidad de Tesalónica, cristianos a quienes la expectativa del final del mundo les llevaba a “vivir sin trabajar”, “muy ocupados en no hacer nada”. Pablo les pide tranquilidad y ganarse el pan. 

Él mismo se pone como ejemplo de cristiano valiente y trabajador. La acción humana en este mundo tiene sentido, aunque a veces se vea brutalmente interrumpida.

Conclusión

La palabra “apocalipsis” significa revelación. ¡Se abre el velo de aquello que estaba oculto! 

Una Luz nos llega del Porvenir. 

Y esa luz no resuelve nuestras preguntas, pero sí nos indica que el final no es oscuridad, ni frío. 

¡Que hay salvación! Y   esa es la clave para dar sentido a nuestra vida aquí. 

BENDITO SEAS, MI SEÑOR JESÚS

Impactos: 70

Publicado en General | Deja un comentario

ORACIÓN DE INTERCESIÓN: “SUPER-CONEXIÓN ESPIRITUAL”

Un compañero amigo me hizo llegar el día de la celebración de “Todos los Difuntos”, un texto del pensador y teólogo italiano Vito Mancuso, extraído de su obra “L’anima e il suo destino”. Es un breve texto que merece ser asumido, comentado y explicitado.

Frecuentemente nos preguntamos: ¿qué valor puede tener mi oración? ¿Para qué orar? ¿Porqué interceder por los difuntos? Y respuestas negativas a estas preguntas nos pueden llevar al abandono de la oración o a reducirla a mínimos. Basándome en las reflexiones filosófico-teológicas de Vito Mancuso intento prolongar -personalmente- su reflexión

Sigue leyendo

Impactos: 118

Publicado en General | Deja un comentario

ADORACIÓN EUCARÍSTICA – ¡CERCA DEL FUEGO!

Sigue leyendo

Impactos: 302

Publicado en General | Deja un comentario

EL AMOR EN DIOS NO CADUCA: EN DIOS TODO RESUCITA, Domingo 32, ciclo C.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2022-11-03-a-las-9.09.08.png
Peter Adams, The Resurrection
Sigue leyendo

Impactos: 153

Publicado en General | Deja un comentario

EL CORDERO DE DIOS Y LA OTRA HUMANIDAD: en el día de Todos los Santos

Zurbarán

Zurbarán

Sigue leyendo

Impactos: 100

Publicado en General | 1 comentario

¡NO SOMOS BASURA DE LA CREACIÓN” En el domingo de Todos los Fieles Difuntos

Sigue leyendo

Impactos: 197

Publicado en General | Deja un comentario

JESÚS Y EL “EGO” PRESUMIDO Y DESPRECIATIVO, Domingo XXX, ciclo C.

El evangelio de este domingo nos responde en un texto muy breve: en la parábola del ególatra y del auto-humillado o humilde-humillado: del fariseo que presumía de su bondad, y del publicano que se avergonzaba de su maldad.  Así comienza el evangelio de este domingo 30:

“Algunos, teniéndose por justos (es decir, por buenos), se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás (por malos)”

Sigue leyendo

Impactos: 271

Publicado en General | Deja un comentario

LA FORMA DEL MISIONERO (San Antonio María Claret)

Impactos: 121

Publicado en General | Deja un comentario

“LA AUDACIA DE ORAR” No sabemos orar como conviene – domingo XXIX, ciclo C

¿Por qué esta comparación tan rara? Porque necesitamos aprender a orar de verdad.

Sigue leyendo

Impactos: 349

Publicado en General | Deja un comentario

LA GRACIA DE “LAS GRANDES OPORTUNIDADES”, Domingo XXVIII, ciclo C

Sigue leyendo

Impactos: 315

Publicado en General, Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario