Hay quienes nunca necesitan orar. Hay quienes nunca cesan de pedir y pedir. Al final, la gran cuestión es: ¿qué significa orar? ¿Cómo orar como conviene?
Sigue leyendoImpactos: 386
Hay quienes nunca necesitan orar. Hay quienes nunca cesan de pedir y pedir. Al final, la gran cuestión es: ¿qué significa orar? ¿Cómo orar como conviene?
Sigue leyendoImpactos: 386
Este domingo nos confronta con el tema tan debatido de las fronteras y la acogida de los inmigrantes, o incluso de los sin-papeles.
Dividiré esta homilía en tres partes:
Impactos: 419
El amor es una aventura. Nos lleva por caminos que ignoramos: altibajos, curvas, paisajes desconocidos… Amar en momentos de dificultad es tan doloroso como una muerte lenta. No es extraño que haya gente arrepentida de haber amado. Sin embargo, el mandamiento principal es: ¡Amar!
Dividiré esta homilía en cuatro partes:
Impactos: 417
Impactos: 603
Hoy celebramos conjuntamente a dos personajes únicos en el origen de la Iglesia: Simón Pedro y Saulo de Tarso.
Sigue leyendoImpactos: 354
José Cristo Rey García Paredes, cmf
El ADN es una metáfora poderosa que sugiere la búsqueda de la identidad fundamental o el “código genético” de una comunidad. En este contexto, “descifrar el ADN parroquial” implica descubrir los elementos esenciales que definen a una parroquia en términos de su propósito y función dentro de la Iglesia.
Impactos: 409
Los primeros cristianos se sintieron responsables de transmitir con fidelidad a las siguientes generaciones el misterio y la celebración de la Eucaristía. Nosotros… también hoy. Pero ¿no es verdad que a lo largo del proceso de la tradición se introducen elementos extraños que no proceden de los orígenes? La Eucaristía puede “desfigurarse” e incluso resultar “irreconocible”. Pensemos hoy -día del Corpus Christi- en ello, siguiendo las tres lecturas.
Sigue leyendoImpactos: 408
Pensar en Dios es adentrarse en un misterio que sostiene y da sentido a toda la existencia. La pregunta “¿quién es Dios para mí?” nos invita a ofrecer una respuesta personal, pero también nos abre a la riqueza de la fe cristiana, que reconoce a Dios como Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu. Hoy, las lecturas de Proverbios 8,22-31, Romanos 5,1-5 y Juan 16,12-15 nos ofrecen nuevas perspectivas para profundizar este misterio.
Sigue leyendoImpactos: 420
[Coro]
Siete luceros brillan en mi alma,
sabiduría y entendimiento nunca se apagan.
Fortaleza consejo, ciencia, temor…
y piedad que en el corazón se queda.
[Estrofa 1]
En la senda del saber, la sabiduría guía,
como un faro en la noche, su luz nos envuelve.
Entendimiento profundo, cual río que fluye,
abre los ojos al mundo, su esencia nos muerde.
[Estrofa 2]
Ciencia que revela los secretos divinos,
en cada hoja y estrella, su voz resplandece.
Fortaleza valiente, en la lucha persistimos,
con fe inquebrantable, el miedo se desvanece.
[Estrofa 3]
Consejo que susurra en momentos de duda,
piedad que abraza con ternura infinita.
Temor de Dios, reverente y profundo,
dignifican el ser en esta vida bendita.
[Repetición del Coro]
Oh,
Siete luceros brillan en mi alma,
sabiduría y entendimiento nunca se apagan.
Fortaleza consejo, ciencia, temor…
y piedad que en el corazón se queda.
Impactos: 247
Nos resulta difícil armonizar la diversidad y la unidad. Nos encanta la biodiversidad en la naturaleza. No tanto, la humano-diversidad cuando ella nos resulta incomprensible, o nos enfrenta a unos con otros. Pentecostés nos habla del Espíritu de la diversidad y la unidad, de la que parece “reconciliación imposible”
Sigue leyendoImpactos: 332