La Totalidad “sagrada”

Screenshot 2015-05-05 13.07.23 ¿Porqué la tierra está dividida, parcelada, no es casa común? Me entristece estar en un mundo lleno de “prohibido el paso”. ¡Al principio no fue así!

El Creador hizo Alianza con la tierra, con la humanidad, con todos los seres. Y nos quiso a todos en armonía, en Alianza. Pero el Creador nos quiso libres, seres abiertos, no mero mecanismo matemático y ultralógico. Se alió con un mundo en libertad, en eco-evolu­ción, haz inmenso posibilidades, azar más que necesidad. Se alió con nosotros como señor, como padre y madre, como esposo y esposa. Nos dejó el Arco Iris como símbolo, los Dones Eucarísticos como garantía permanente. Sigue leyendo

Impactos: 658

Publicado en Actualidad, Espiritualidad | 1 comentario

¿La diócesis es biócesis? Formas de vida en convivencia

Screenshot 2015-04-09 13.08.32De vez en cuando hemos de pararnos para hacernos conscientes del misterio y misión de la Iglesia particular, presidida por nuestro Obispo. En ella, nosotros –consagradas y consagrados o religiosos y religiosas- “somos iglesia” y aportamos nuestro peculiar testimonio de vida y nuestra ministerialidad carismática. Juntos, tenemos la oportunidad de sentirnos iglesia “particular” y “local”, a través de la oración, de la reflexión, del diálogo, de la convivencia. Una Iglesia particular es un biotopo, un lugar donde la vida florece en toda su biodiversidad. No es un espacio para monocultivo. Sigue leyendo

Impactos: 955

Publicado en General | Deja un comentario

CUANDO LOS SACRAMENTOS CONFIGURAN EL JUNIORADO

alfareroLa etapa del juniorado requiere una especialísima atención. Sean muchos o pocos quienes comparten esa etapa del camino de iniciación en la vida consagrada, lo cierto es  que para recorrerla con garantía y fecundidad es necesario apuntalar la vida espiritual, para que ésta no se derrumbe ante los primeros embates. El junior o la juniora después de su primera Alianza -como Jesús después de la bellísima experiencia del bautismo en el Jordán- quedan colocados en una zona desértica, peligrosa, en la cual los “malos espíritus” actúan con sagacidad y astucia, para poner en crisis la vocación o para dejarla marcada y deteriorada para el futuro. Para resistir es necesario revestirse con la armadura de la fe. En esta reflexión quiero apuntar sólo a un aspecto dentro de la formación que tiene una importancia única: la vivencia sacramental y litúrgica. Sigue leyendo

Impactos: 1226

Publicado en Formación, Vida Religiosa | Deja un comentario

LA TEOLOGÍA DE LOS TRES DÍAS: María de la soledad: ¡no pasar página tan deprisa! El sábado santo

Screen Shot 2012-04-22 at 20.53.36Tenemos la experiencia de ese momento estremecedor en que ya perdemos de vista “para siempre” ese cuerpo querido, amado, con el que hemos convivido. El entierro o la cremación nos coloca ante el abismo de la separación. Unos gritan de dolor, otros oran, otros se despiden con un dolor indeleble en el alma.

Hemos asistido a funerales por centenares de personas que han fallecido en un atentado, en un accidente, en una catástrofe natural ¡Qué impresionante ver tanto ataúd… ataúdes blancos de los niños sobre los ataúdes de sus padres! Por mucho que uno quiera compadecerse, ¿quién será capaz de sentir lo que sienten amigos y familiares? Hace pocos días alguien -movido por su locura- precipitó un avión contra los Alpes y… “les cortaron la trama de la vida” violentamente.

Sigue leyendo

Impactos: 2107

Publicado en Actualidad, María en la comunión de los Santos | Deja un comentario

VIA-CRUCIS DEL DESAMOR: cuatro estaciones (Teófilo Cabestrero, cmf)

Screen Shot 2015-03-14 at 11.34.33

Llega a mi página un texto que no es mío, pero que dice maravillosamente bien aquello que yo quisiera, pero no soy capaz de decir. Es un texto de mi hermano de Congregación Teófilo Cabestrero. Con él inicié mi vida de escritor. Era en aquellos tiempos director de la revista “Misión Abierta” y me pidió que escribiera sobre “La Eucaristía como protesta” o “memoria peligrosa”. Su trayectoria es la de un pensador fronterizo, fiel a sus grandes intuiciones. Hoy me permito publicar aquí las primeras cuatro estaciones del Viacrucis que propone a su gente en la Parroquia de San Antonio María Claret de Mixco -Guatemala- para este año 2015. Esta primera parte la titulo “El Viacrucis del desamor”. Más tarde publicaré las siguientes estaciones: “El Viacrucis de la respuesta al desamor”. Sigue leyendo

Impactos: 7644

Publicado en Textos que impresionan | Deja un comentario

Carta de San Pablo a la Vida Consagrada

Screenshot 2015-02-19 20.52.44Me he preguntado qué carta escribiría san Pablo a la Vida Consagrada, con motivo de este año. Y la respuesta la he encontrado en sus mismas cartas.

A partir de ellas, me permito extraer aquella que sería su carta en este año. En ella aborda cuestiones tan importantes como la vocación, la misión, la vida en comunión y comunidad, y el estilo propio de nuestra forma de vivir.

Prescripto

Pablo, llamado a ser apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios, a los hermanos y hermanas “religiosos” esparcidos por todo el planeta, a los “consagrados” en Cristo Jesús, llamados a ser santos, con cuantos en cualquier lugar invocan el nombre de Jesucristo, Señor nuestro, de nosotros y de ellos: ¡gracia a vosotros y paz de parte de Dios, Padre nuestro, y del Señor Jesucristo! (1 Cor 1,1-2). Sigue leyendo

Impactos: 2251

Publicado en El año de la Vida Consagrada | Deja un comentario

¿DIOS ES BELLO? ¡Impresionante fascinación!

Screen Shot 2015-02-04 at 10.22.40Si nuestros contemporáneos experimentaran la belleza de Dios, ¿se mostrarían ante Él indiferentes? ¿Habría agnósticos? ¿Produciría espanto la religión? 

No es cuestión de inventarnos ahora a un Dios atractivo. Pero sí, de darnos cuenta, de cómo hay formas de hablar de Dios, de presentarlo, de vivirlo, que para nada lo vuelven atractivo: o resulta un dios aburrido, demasiado “eclesiástico”, despreocupado de su creación, incapaz de ser comprendido a no ser por algunos documentadísimos y razonadores teólogos…

Me ha llamado la atención ver constatar cuántas veces, en estos últimos tiempos se hace alusión a la “vía de la belleza”. Así lo hizo el mensaje del Sínodo sobre la Nueva Evangelización y sus propuestas al Papa, así lo hace el Papa Francisco con mucha frecuencia. Sigue leyendo

Impactos: 2045

Publicado en Espiritualidad, Misión, Teología | 1 comentario

CINCO EXPECTATIVAS: en el día de la Vida Consagrada

Screen Shot 2015-02-02 at 6.01.42En este día de la vida consagrada (2 de Febrero de 2015), ¿cuál es nuestra oración a Dios nuestro Abbá, por la vida consagrada? En su Carta Apostólica “Tetigos de la alegría” el Papa Francisco nos presenta unos deseos, que además de acertados pueden convertirse en nuestra oración en este día. Él los denomina “Expectativas”  y se condensan en cinco palabras: alegría, despertar, comunión, mundo-periferia, creatividad-innovación.

Sigue leyendo

Impactos: 3561

Publicado en Vida Religiosa | Deja un comentario

El nuevo paradigma de la Misión. Cómplices del Espíritu

Impactos: 951

Publicado en Actualidad, Misión, Vida Religiosa | Deja un comentario

¡FELICIDADES, JOSÉ! ¡GUARDAESPALDAS DE MARÍA Y DE JESÚS!

 

Navidad, 24 Diciembre 2014

José, esposo de María, para ti es mi crisma, mi felicitación. Sé que eres la persona ideal para que felicites a María y al pequeño Jesús en mi nombre, esta noche santa. Tú fuiste quien mejor nos podía representar a todos los habitantes de este planeta azul  en aquel momento mágico en que nuestro Abbá decidió hacer surgir la semilla de su Hijo en el seno de María -tu esposa-. En aquel momento tú, superando tus miedos, la acogiste en tu casa. Tú cuidaste de María durante aquellos nueve meses tan largos y tan misteriosos de gestación. Tú fuiste su guardaespaldas. Con nadie como contigo, ella se hubiera sentidotan protegida, tan apoyada, tan amada. Sigue leyendo

Impactos: 1359

Publicado en Actualidad | Deja un comentario