El Ubuntu del Raposo: “Pasión por el todo”

Screen Shot 2013-10-03 at 10.08.40El encuentro no tenía aparentemente ninguna importancia, ni un guión predise­ñado. Y, sin embargo, allá se tomaría el pulso a algo así como una “gran conspira­ción mundial”.

Nos cansan los encuentros en los que no acontece nada, aquellos en los que se repite “lo mismo de lo mismo”. No basta la buena voluntad, ni el voluntarismo. Una cosa es lo que nos imponemos a nosotros mismos los hombres y otra cosa es lo que nos inspira Dios. Yo participé hace poco en un encuentro en el que sí aconteció algo. Tal vez una mirada escéptica se reiría de mis impresiones. La verdad es que para que algo acontezca se necesita “fe” y dejarse “sorprender”. Sí creo en que tales encuentros son posibles, pero es necesario romper esquemas para que la Gracia se derrame.

Sigue leyendo

Impactos: 1326

Publicado en Actualidad, Espiritualidad, Formación, General, Vida Religiosa | 1 comentario

¡La declaración universal de los derechos humanos cumple 65 años!

Screen Shot 2013-12-10 at 23.12.53El 10 de diciembre de 1948, hace exactamente 65 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos en su resolución 217 A (III).  La Asamblea pidió a todos los países miembros que hicieran público este texto y que lo expusieran y comentaran y leyeran especialmente en los centros educativos sin ningún tipo de reservas.
Hoy se han celebrado los funerales por Nelson Mandela. Es un icono de nuestro tiempo, un personaje que se dejó enderezar y transformar  y por el Espíritu. Unimos su memoria a la evocación de los derechos humanos.

Impactos: 1660

Publicado en Actualidad, In memoriam, Textos que impresionan | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Memoria, Clave y Perspectivas: 4 de diciembre 1963 – La Constitución sobre la Sagrada Liturgia

Screen Shot 2013-12-03 at 17.44.15

Hace hoy 50 años que el Concilio Vaticano II, presidido por el Papa Pablo VI, promulgaba la Constitución “Sacrosanctum Concilium” sobre la Sagrada Liturgia. Merece la pena evocar aquel acontecimiento; recordar el proceso que concluyó en el primer texto conciliar. A partir de ahí, se inició en la Iglesia un serio proceso de reforma litúrgica.

Nos separan 50 años de aquel acontecimiento.¿Cuál es la clave para interpretarlo? ¿Fue esta Constitución un documento menor, o tal vez, un documento revolucionario, calificado por algún autor como una auténtica “bomba de relojería”?  Presento seguidamente un estudio amplio sobre el acontecimiento que hoy celebramos. Quienes lo deseen podrán bajarse el texto en pdf o en versión epub. 

Impactos: 931

Publicado en Actualidad, Teología | Deja un comentario

Escaneando la ira: ¿diabólica o santa?

Screen Shot 2013-11-26 at 20.23.59Todos sabemos que la indignación puede ser peligrosa cuando excede determinados límites, tanto a nivel individual como colectivo. Justificamos la “indignación” -y de hecho vemos con simpatía el movimiento de los “indignados”- como un hecho político interesante, importante. Pero cuando la indignación excede sus límites y se torna violenta, destructiva, ¿qué sucede? En la indignación se muestra la ira. Y ésta es ambivalente: hablamos de ira diabólica e ira santa.

Todos padecemos episodios de ira. ¡Sometamos nuestra ira a la prueba del escaner! Y veamos qué tipo de ira nos habita. Sigue leyendo

Impactos: 1388

Publicado en Espiritualidad, Formación | Deja un comentario

Cerca de tí, Señor (al atardecer del día de santa Cecilia)

Hay momentos en los cuales el Espíritu se apodera de nosotros y a través de la música nos conecta con Aquel Misterio que tanto nos ama. Hoy es el día de Santa Cecilia, patrona de la Música. Llega a mí esta maravillosa interpretación de Andre Rieu, armonizardor de tantísimas diversidades. Disfrutad y sentíd cuánto amor debemos a nuestro Abbá.


 

Impactos: 921

Publicado en General | Deja un comentario

LA ESPIRAL DE LA ALIANZA: Cuarta etapa: “en el camino de la paz”: unión y fecundidad

Screen Shot 2013-10-03 at 10.13.51No es fácil hablar de la etapa final del camino espiritual. Ante todo, por falta de experiencia personal. Es necesario recurrir al testimonio de aquellas personas que han sido agraciadas con esta fase de la espiral de la Alianza. Sí podemos vislumbrar lo que en esta etapa se nos concederá, porque hay ocasiones en las que de forma provisoria nos es concedido experimentar la unión y la maravillosa fecundidad de Dios a través de nuestra limitación y pobreza. En la espiral de la Alianza, el Espíritu nos hace pre-gustar aquello que se nos promete como futuro o adviento de Gracia. En todo caso, los místicos -que han llegado a esta fase- nos invitan a dejarnos invadir por la gracia transformadora y a soñar con aquello que a veces nos parece imposible.   Sigue leyendo

Impactos: 1137

Publicado en Espiritualidad | 1 comentario

CONFESIÓN Y ANUNCIO DE LA FE EN EL SIGLO XXI: Relectura de la encíclica “Lumen Fidei” para la Vida Consagrada

Screen Shot 2013-09-25 at 20.50.51Al menos aquí en Europa –y en especial en España- el año de la Fe y con él la llamada a mantener la fe, a invitar a la fe, a transmitir la fe, es más necesaria que nunca. La Iglesia no se debe despistar, ni se debe entretener en cuestiones que no son de esta magnitud.

Tampoco la vida consagrada. También a nosotros nos tienta el “ateismo práctico”: vivir y actuar oficialmente en “nombre de Dios” y personalmente estar desconectados… No obstante, nuestras posibilidades de hacer llegar a otros la luz de la fe son inmensas, en este momento propicio. Sigue leyendo

Impactos: 944

Publicado en La fe: anuncio, testimonio y transmisión, Teología | Deja un comentario

“¡La habitación está vacía!” Juan Carlos a nuestra diez veces “madre” Rosario Paredes Checa

Screen Shot 2013-09-16 at 09.00.04Ha sido como una semana santa. El domingo pasado, comenzó la última pasión. El lunes tarde dejó su casa y  fue llevada en camilla a la habitación 324 del hospital. Nos alertan los médicos. La despedida será inminente. Es necesario que hijos, hijas y sobrinos y sobrinas nos reunamos cuanto antes. “La Mamá te espera…ven enseguida”. Dicen que la Virgen reunió a los Doce en Jerusalén antes de “irse”. Y llegamos a tiempo para acompañarla en su semana santa. Y el viernes santo, 13 de septiembre, hacia las cinco de la tarde exhaló su último suspiro, siendo todos testigos de aquel adiós y enlazados en oración y acción de gracias por ella. Aquella tarde, y aquella noche, y aquel amanecer, su Cuerpo fue para nosotros, hijos, hijas, nietos y biznietos. Y el Misterio nos envolvía y serenaba. Y llegó el sábado santo… Una humilde procesión la llevó hasta el Tanatorio. El intérprete de ese viernes y sábado santo fue mi hermano más joven, Juan Carlos. ¡Qué buen intérprete de lo que sentimos! Aquí reproduzco su poema a nuestra “diez veces madre”.

Sigue leyendo

Impactos: 1371

Publicado en In memoriam | 1 comentario

LA ESPIRAL DE LA ALIANZA: Tercera etapa: Pasar por la puerta estrecha: tentaciones, negarse a sí mismo y cargar con la cruz

Screen Shot 2013-09-07 at 10.54.30Tras la purificación y en estrecha conexión con ella, la Alianza pasa por la prueba de la “puerta estrecha” (Mt 7, 13-14). Es la fase del combate espiritual, del cargar con la cruz de Jesús y seguirlo y acompañarlo en sus tentaciones (Lc 22,28). 

Ordinariamente se omite esta fase del camino espiritual. De la purificación se pasa a la fase de la iluminación o de la unión. Sin embargo, en la espiral de la Alianza hay una fase “cruciforme” ineludible. No tiene que ver únicamente con nuestra interioridad, sino también con nuestra relación con el mundo exterior (la sociedad, la comunidad humana, la naturaleza). Es la etapa del combate espiritual y apocalíptico contra las fuerzas del al, que se quieren apoderar de nosotros. Sigue leyendo

Impactos: 6020

Publicado en Espiritualidad, General | 3 comentarios

LA ESPIRAL DE LA ALIANZA: Segunda etapa: Aprendizaje y Purificación (de la concupiscencia al amor)

Screen Shot 2013-09-05 at 23.01.12La iluminación -primera etapa de la espiral de la Alianza- requiere una respuesta. Pero ésta no es fácil si un lento aprendizaje: aprender a vivir “con Dios”, habituarse a estar con Jesús y seguirlo en el camino y a ser dirigido por las mociones del Espíritu. Éste es el momento de la ascesis (tanto activa como pasiva) y el momento en el que el Espíritu se derrama con sus dones espléndidos: ciencia y consejo.

La ascesis: ¡Niégate a tí mismo!

El tiempo de la respuesta es tiempo de poda, de purificación, de prueba:

  • Los sarmientos han de ser podados para que produzcan mucho fruto. Esto fue lo que Jesús les dijo a sus discípulos (Jn 15,1-8).
  • El deseo es frenado a través de una larga espera; así queda purificado el corazón antes de que la Promesa deseada nos sea concedida. Esto le ocurrió a Abraham con relación al hijo de la Promesa (Gen 22); también el pueblo de Israel fue purificado a lo largo de la espera de cuarenta años en el desierto, antes de entrar en la tierra prometida; así mismo quienes seguimos a Jesús hemos de pasar por la etapa del aprendizaje y de la purificación.
  • El tiempo de aprendizaje es el tiempo de la ascética (¡ejercitación!), de la disciplina (¡palabra que deriva de “discípulo”!). Las pruebas ascéticas tienen como objetivo liberar el amor. El amor es un don divino que nos es concedido; pero este don queda atrapado en nuestro ego concupiscente, ego-céntrico, posesivo; se esfuerza por conseguir a Dios y arrogarse a sí mismo el mérito. Sigue leyendo

Impactos: 1010

Publicado en General | Deja un comentario