-
Archivo
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
-
Meta
Archivo mensual: septiembre 2020
“CREER PARA VER”: EL CREADOR DE LO “INVISIBLE” (en la fiesta de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael)
La verdad es que hace falta mucha ciencia y sabiduría para comprender todo lo visible y perceptible: y constatamos que dentro de lo visible y perceptibles es mucho lo que se nos escapa y a lo que no llegamos. La … Sigue leyendo
Publicado en Eco-teología, tiempo litúrgico
Deja un comentario
CUANDO EL “NO” ES “SÍ” Y EL “SÍ” ES “NO”
Hay ocasiones en las que no es fácil el “discernimiento”. Nuestra tendencia es clasificar a las personas por señales externas y superficiales. Lo mismo nos ocurre respecto a los grupos humanos: los que aparentemente dicen que “sí”, pero es “no” … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: ¿NUEVA PERSPECTIVA DE MISIÓN CARISMÁTICA?
¿Por donde escuchar la voz del Espíritu que nos invita a colaborar en su misión y nos pide implicarnos en ella? ¿Por dónde escuchar la voz del Espíritu Santo al iniciar la tercera década del 2000? Impactos: 622
Publicado en Eco-teología, Pneumatología, Vida Religiosa
Deja un comentario
ENVAHIS PAR LA GRÂCE… DES OPPORTUNITÉS !
Le théologien Karl Rahner a dit que les meilleures choses dans la vie viennent toujours comme un “cadeau”, comme “quelque chose d’inattendu, de surprenant”. Jésus, notre Maître, nous a demandé : “soyez toujours vigilants, car quand vous vous y attendez … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
INVADIDOS POR LA GRACIA… ¡OPORTUNIDADES!
Decía el teólogo Karl Rahner que lo mejor en la vida, siempre nos viene como “regalo”, como “algo inesperado, sorprendente”. Jesús, nuestro Maestro, nos pedía: “¡estad siempre vigilantes, porque cuando menos os penséis llega…! ¡Buscad y hallaréis! ¡Llamad y se … Sigue leyendo
Publicado en tiempo litúrgico
Deja un comentario
“SOBRE LA ROCA… ¡SÁCALO DE LA LA ARENA!”: El estilo agustiniano de cuidado pastoral
Hay quienes para atraer a sus Iglesias a los seres humanos les prometen “milagros”, “riqueza”, “salud”, bienestar, felicidad. Hay quienes al llamar al seguimiento de Jesús en la vida ministerial o consagrada prometen una vida de comunidad “utópica”, “innovación”, ejemplos … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
STABAT MATER DOLOROSA: MISTERIOS DE MUERTE (VIDEO)
Impactos: 754
PERDONAR… ¿SIN CONDICIONES?
Este domingo nos vemos confrontados con la gran cuestión del “perdón”. ¿En qué consiste el perdón? ¿Qué es perdonar? ¿Qué efectos produce el auténtico perdón en el mundo? Lo que es evidente es que hay mucha gente, que no perdona. … Sigue leyendo
Publicado en Espiritualidad, tiempo litúrgico
Deja un comentario
JESÚS-ESPOSO CONCEDE EL PERDÓN SIEMPRE CON SU ESPOSA-LA IGLESIA
Entre los textos que me impresionan, traigo hoy a mi página, un texto del abad medieval Isaac de Stella (Sermón 11: PL 194, 1728-1729). Nos ofrece una perspectiva mística del Perdón sacramental. Es así como hay que contemplar los Sacramentos … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
¡CORRECCIÓN FRATERNA! ¡EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO! (Domingo XXIII, Ciclo A)
No se trata de la petición del “Padrenuestro” “Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo!”. Sino de “señales de alerta” ante situaciones peligrosas, graves: señales de alerta que se hacen en la tierra y el cielo … Sigue leyendo
Publicado en tiempo litúrgico
Deja un comentario