-
Archivo
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
-
Meta
Archivo del Autor: José Cristo Rey García Paredes
Desde el caos “divino” hacia la re-creación
Tenemos miedo al caos. Decimos a veces: “me encuentro perdido, paralizado, con un gran cacao mental….” El caos es un arma poderosa. Todos tenemos una relación real con el caos. El caos es un arquetipo de destrucción y transformación que … Sigue leyendo
Navidad en Taiyuan (China)
Nunca me fue tan fácil traspasar una frontera: desde Macao a Zhuhai (20 diciembre 2008) Llegó el avión de Macau-Airlines con media hora de retraso, procedente de Manila. Pasé rápidamente los requisitos de aduana y allí, en un solitario gran … Sigue leyendo
En la refinería de la “humildad”: a través de nueve aposentos
Esta reflexión está inspirada en Caroline Myss, autora del libro “Anatomía del espíritu” y de “Las Siete Moradas”. Son notas que he tomado para mí mismo. Quién sabe si también pueden servir a otras personas. Por eso, las dejo aquí … Sigue leyendo
Publicado en Espiritualidad, Varios
Etiquetado Add new tag, egolatría, humildad, morada
1 comentario
Aquella voz inconfundible
Ya dejó de sonar tras un brutal golpe aquella voz inconfundible. Y con la voz terriblemente acallada, quedó todo el rostro desfigurado, como si tuviera prisa por desaparecer y perder su forma. Y con el rostro el cuerpo saltó en … Sigue leyendo
Publicado en In memoriam
Deja un comentario
Invención de Dios
“Invención” es una palabra que tiene, al menos dos significados: 1) encontrar lo que está ahí (¡del verbo latino “invenire”) y 2) el resultado de inventar a través del esfuerzo creativo y descubridor de la imaginación. En ambos sentidos podemos … Sigue leyendo
“El todo en el fragmento”: infancia de Claret, profecía de su vida
Quiero ofrecer esta reflexión en memoria de San Antonio María Claret, cuya fiesta celebramos hoy. Ya desde el principio quiero hacerme consciente del significado de la palabra “Claret” en este tiempo: “Claret” es el título de varias instituciones educativas en distintas … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad
Deja un comentario
La última carta: a la comunidad de Roma
Es una carta que se conserva completa. Está dirigida a la comunidad de Roma para preparar la visita de Pablo a esa comunidad y para recomendar su misión en occidente. Fue escrita durante la estancia de Pablo en Corinto, a … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
Cartas a la comunidad de Filipos y a Filemón
Texto de la primera carta a la comunidad de Filipos: (Filp A) Sentido de la ayuda: 4,10-14 10 Me alegré mucho en el Señor de que ya al fin hayan florecido vuestros buenos sentimientos para conmigo. Ya los teníais, sólo … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
La carta a la comunidad de Éfeso (Rom A)
La carta de recomendación para Febe (Rom A) Su origen Durante el viaje de la colecta, Pablo se detiene en Corinto desde finales del año 54 hasta la primavera del año 55 (Hech 20,3), a la espera de iniciar el … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario
Carta a los Gálatas
La segunda etapa de misión autónoma abarcó cerca de tres años (otoño 51 hasta la primavera 54). Las fuentes para reconstruir esta etapa son las cartas paulinas y Hechos 18,18b-19,40., basado en una fuente tradicional. El centro de misión en … Sigue leyendo
Publicado en General
Deja un comentario