Archivo del Autor: José Cristo Rey García Paredes
¡No solo hay una Iglesia! Sensibilidad ecuménica
No debemos creer que somos los únicos. La campaña para la financiación de la Iglesia en España debe pasar por el filtro del “espíritu ecuménico”. No debemos presentarnos como “la Iglesia”. Esa forma pública de aparecer discrimina y relega a … Sigue leyendo
¡Ruah!
Este era el nombre con que Jesús se refería al Espíritu. Este nombre femenino le servía para denominar “de su alma en el más profundo centro”, esa llama viva, inacabable, ese hontanar de agua pura, que lo habitaba. Jesús vivía … Sigue leyendo
Las cartas misionales de san Pablo(3ª parte)
Pablo escribió varias cartas misionales a diversas comunidades. La colección de cartas, que pasaron al Canon de la Iglesia no refleja la situación y la individualidad de cada carta. Siguiendo los estudios de Senén Vidal sobre “Pablo. De Tarso a … Sigue leyendo
El camino de Tarso a Roma en san Pablo (2ª parte)
La misión autónoma de Pablo abarcó unos nueve años (49-58) de los cuales sólo seis fueron de actividad misionera directa (49-55), ya que los tres últimos años Pablo estuvo preso (55-58). Disponemos de muchas noticias sobre esta etapa de su … Sigue leyendo
Desde Tarso a Roma” (1ª parte)
En esta primera parte hago una síntesis de las primeras 70 páginas del recientemente publicado libro de Senén Vidal titulado “Pablo. De Tarso a Roma”. En él se describen las etapas de la misión de Pablo: en el judaismo, como misión dependiente, como misión autónoma. Sigue leyendo
Espiritualidad apocalíptica, alma de la misión
Decía el escritor francés Péguy que “lo peor no es tener un alma perversa, sino un alma acostumbrada”. Podemos decir también nosotros que “lo peor en la misión no es tener un alma perversa, sino acostumbrada”. Quienes hemos recibido el … Sigue leyendo
¡Exceso de celo!
No resulta fácil situarse como discípulos de Jesús en nuestra sociedad. La sociedad de nuestro país se aleja, se distancia de nuestras propuestas y de nuestras comunidades. La juventud es cada vez más “otra”, según nuestra visión de las cosas. … Sigue leyendo
¿Capacidad innovadora? La obstinada repetición
La capacidad innovadora de la Iglesia española es sorprendente. Acaban nuestros obispos de elegir al “nuevo” presidente de la Conferencia Episcopal. Lo “nuevo” repite el pasado de hace dos “trienios”. Suena todo a “comisión permanente” sin especiales novedades. La gerontocracia se perpetúa … Sigue leyendo
¡Atentado!
Y seguimos con la terrible noticia de un nuevo atentado de ETA. Como otras veces. Han decidido quitarle la vida a un ser humano: un padre de familia, un horado trabajador, un buen ciudadano… ¡un hijo de Dios! ¿Quiénes se … Sigue leyendo
¿Por qué lo condenaron?
Llega la Semana Santa del año 2008 y para mí trae novedad. Nunca lo había pensado con tanta intensidad como ahora. Y todo me cuadra mejor. Todo resulta mucho más lógico y coherente. ¿Qué pretendió Jesús al entrar como entró … Sigue leyendo