La resurrección ha cambiado el escenario del mundo[1]:
“Todo ha cambiado
totalmente cambiado
una terrible belleza ha nacido”
(W.B. Yeats, Easter 1916).
Impactos: 776
La resurrección ha cambiado el escenario del mundo[1]:
“Todo ha cambiado
totalmente cambiado
una terrible belleza ha nacido”
(W.B. Yeats, Easter 1916).
Impactos: 776
El sábado santo es el día del silencio de Dios Padre; es el día del descenso de Jesús muerto y sepultado “a los infiernos”, como confesamos en el Credo; es el día del Espíritu Santo que no tiene “dónde reposar” y queda como sin aliento.
Urs von Balthasar escribió poco después de Concilio su obra “Mysterium paschale: la teología de los tres días”[1]. A finales del siglo XX y comienzos del XXI dos teólogas europeas han vuelto sobre el tema, pero ya reivindicando una teología del sábado santo: se trata de Martha Zechmeister[2]y de Paola Zavatta[3]. Sigue leyendo
Impactos: 1459
Es impresionante lo que nos propone la Homilía antigua sobre el grande y santo Sábado (PG 43, 439. 451. 462-463), que hoy -sábado santo- meditamos en el Oficio de Lecturas. Merece una especial atención y nuestra posterior contemplación. Sigue leyendo
Impactos: 1280
Se nos ha ido Nicolás. Ha desaparecido, silencioso, sin molestar a nadie, sin señal de alarma. Sólo una nota… pidiéndonos que por él celebrásemos una Eucaristía. Fuimos su comunidad durante muchos años.
Él fue para mí “el de la puerta de al lado”. Esa santidad luminosa y paradójica que uno no sabe cómo interpretar. Nicolás era un apasionado de Dios. Sigue leyendo
Impactos: 1302
Impactos: 1507
Éste es ya el tercer retiro del año 2019 sobre el tema general “Buscadores de Virtudes”. En él abordamos el tema de la Paciencia, pero desde una triple perspectiva: el cosmos, Job y la paciencia del creyente, ¡Buen día de retiro o de meditación! José Cristo Rey García Paredes. (El texto completo en “Vida Religiosa”, número de Marzo 2019, pp.27-34)
Impactos: 1184
Traigo a mi blog -y a la sección “Textos que impresionan”- uno que he titulado “Confesiones de un Maestro”. Se trata de un antiguo amigo Antonino Rodríguez Fínez. Hace algunos años me invitó a presentar su libro que tituló: “Teología para Mario”. Mario era su hijo. Se trataba por tanto, de una teología elaborada por un padre para su propio hijo, en un tiempo como el nuestro… en un cambio de época.
Antonino es maestro, educador, teólogo laico, poeta. Creo que en él se hace realidad aquella frase de Humberto Maturana: “Educar es emocionar”.
Espero que la lectura de este texto jubilar nos emocione. Sigue leyendo
Impactos: 653
Impactos: 994
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/x_3oGFWhWmk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Impactos: 419
Algunos pensadores han dedicado sus reflexiones al humorismo[1], y entre ellos algunos al humorismo cristiano[2]; éstos últimos han descubierto la necesidad de poner buen humor en la vivencia y explicación de la fe. Sigue leyendo
Impactos: 1274