¡Dimensión escatológica! ¿Tópico o esplendor de la esperanza?

Screen Shot 2014-04-24 at 09.43.31¿Qué queremos decir cuando hablamos de “la dimensión escatológica” de la vida consagrada? ¿A qué se debe el recurso -tan frecuente a veces- a esta expresión?  ¿Qué significado puede tener en nuestro tiempo? Bastaría preguntar a cualquier bautizado: ¿aprecias, descubres en las personas consagradas algún “rasgo escatológico”? Tal vez su respuesta sería: “¡No sé de qué me hablas!”. O tal vez, otro nos respondería con sencillez: “¡Yo los veo como personas normales!”.

Sin ir más lejos, el título y subtítulo de la 43 Semana para Institutos de Vida Consagrada, organizada por el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid, dice así: “El esplendor de la esperanza. Dimensión escatológica de la vida consagrada”. Y yo me me digo: ¡no basta afirmarlo, hay que descubrir su contenido y sus consecuencias! Sigue leyendo

Impactos: 2302

Publicado en Misión, Teología, Vida Religiosa | Deja un comentario

¡Cruciforme! El viernes santo de cada día

Screen Shot 2014-04-18 at 10.47.35Nos conmueven los gestos de quienes se acercan a los crucificados de nuestro tiempo e intentan bajarlos de la cruz. Nos conmueven las personas que se conmueven, que muestran una  gran sensibilidad hacia los más necesitados de ayuda, de consuelo, de compañía.

Nos remuerde la conciencia cuando no nos acercamos a quienes nos piden ayuda y, en cambio, nuestra mayor preocupación es -en aquel momento- procurarnos nuestro descanso, diversión, o tal vez asistir a una buena comida. Nos remuerde la conciencia cuando nos enteramos de cómo gran parte de la humanidad sufre, enferma, muere prematuramente, pero tratamos de pacificarnos mirando hacia otro lado… .

No podemos declararnos seguidores de Jesús si nos olvidamos de ese perenne viernes santo que día a día es noticia de primera página.  Sigue leyendo

Impactos: 880

Publicado en Espiritualidad | Deja un comentario

¡COMUNIDAD! (Algunos apuntes)

Screen Shot 2014-04-14 at 23.15.38Cuando se constituye una comunidad religiosa, ¿en qué se piensa? ¿En el cómo, en el para qué, o en el porqué? Tengo la impresión de que en no pocas ocasiones las comunidades son el resultado parcial –al menos- del acomodo de personas un poco difíciles. Hay quienes justifican esto diciendo que la principal razón de la vida religiosa es “vivir en comunidad”. La comunidad tendría el primado sobre cualquier otra consideración: “a imagen de la Trinidad”, que es comunidad –se suele decir desde una perspectiva teológica-.  A esto se añade la afirmación de que “la comunidad no es instrumento para otros objetivos… tiene razón de ser en sí misma”. Pero tal vez, la cuestión no sea tan simple. Sigue leyendo

Impactos: 2100

Publicado en Vida Religiosa | Deja un comentario

“Cuando la cabeza languidece”: curas del siglo XXI

Screen Shot 2014-02-25 at 09.53.16Pasada ya la primera década del siglo XXI el ministerio ordenado se ha de desplegar en una serie de atenciones y actividades que hacen de él un servicio exigente y difícil. Debido a la escasez de clero, algunos presbíteros han de atender pastoralmente a más de una parroquia; incluso necesitan el apoyo de diáconos, religiosas o laicos, que les suplen en no pocas tareas, menos en las celebraciones sacramentales –reservadas exclusivamente para ellos-. Dentro de la Iglesia católica los ministros ordenados son varones. En otras confesiones cristianas existe ya un número creciente de mujeres.

Es muy importante un liderazgo bueno y fiel para configurar la vida de una comunidad cristiana. Sigue leyendo

Impactos: 7235

Publicado en Actualidad, Ministerio Ordenado, Teología | Deja un comentario

ARRAIGOS Y DES-ARRAIGOS: la “nueva radicalidad”

Screen Shot 2014-02-19 at 07.46.04La nueva radicalidad -¡no me gusta la palabra radicalismo!- es la forma de seguir a Jesús, nuestro contemporáneo, hoy. Es una radicalidad amable y simpática: porque no es egocéntrica ni egolátrica; porque quien llega a las raíces se descubre enraizado en la naturaleza humana, en aquello que todos compartimos y por eso, se descubre y redescubre en el Otro.

¿Qué significa “volver a lo esencial”? Estamos tal vez en un tiempo de desconcierto. El pasado no nos convence. El futuro que este presente nos depara no nos ilusiona. ¿Habremos perdido las raices?

Impactos: 660

Publicado en Espiritualidad | Deja un comentario

Protegido: Curso Teología Pastoral de los Sacramentos ISP 2014

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Impactos: 692

Publicado en General | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

Religious Life Week 2004 ICLA – Manila

A video in remembrance of Religious Life Week, organized by Institute of Consecrated Life Asia, in Quezon City (Manila – Philippines).

https://youtu.be/Ts5bS6DHA30

Impactos: 492

Publicado en General | Deja un comentario

“ACEDIA”: “TRISTEZA SIN ESPERANZA” QUE SOCAVA “EL GOZO DEL EVANGELIO”

Screen Shot 2014-01-15 at 14.13.10¿Qué es la acedia? A ella se refiere el Papa Francisco en su exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”. La presenta como un vicio paralizante que ataca a los evangelizadores. Produce un“inmediatismo ansioso”. Quiere obtener resultados  pastorales inmediatamente. No  aguanta la espera que requieren los procesos. Las personas atacadas por la acedia (laicos y sacerdotes) están obsesionadas por preservar “su tiempo”. No están dispuestas a perder el tiempo y, por eso, para nada se puede contar con ellas. Revisten su vida de un “gris pragmatismo”. Se apegan a una “tristeza dulzona, sin esperanza”, que es el “elixir del demonio” (EG, 83). La acedia vuelve a los evangelizadores “pesimistas quejosos y desencantados” (EG, 85). La acedia genera desiertos espirituales, ambientes áridos. Sigue leyendo

Impactos: 9882

Publicado en Espiritualidad, General | 5 comentarios

El Ubuntu del Raposo: “Pasión por el todo”

Screen Shot 2013-10-03 at 10.08.40El encuentro no tenía aparentemente ninguna importancia, ni un guión predise­ñado. Y, sin embargo, allá se tomaría el pulso a algo así como una “gran conspira­ción mundial”.

Nos cansan los encuentros en los que no acontece nada, aquellos en los que se repite “lo mismo de lo mismo”. No basta la buena voluntad, ni el voluntarismo. Una cosa es lo que nos imponemos a nosotros mismos los hombres y otra cosa es lo que nos inspira Dios. Yo participé hace poco en un encuentro en el que sí aconteció algo. Tal vez una mirada escéptica se reiría de mis impresiones. La verdad es que para que algo acontezca se necesita “fe” y dejarse “sorprender”. Sí creo en que tales encuentros son posibles, pero es necesario romper esquemas para que la Gracia se derrame.

Sigue leyendo

Impactos: 1326

Publicado en Actualidad, Espiritualidad, Formación, General, Vida Religiosa | 1 comentario

¡La declaración universal de los derechos humanos cumple 65 años!

Screen Shot 2013-12-10 at 23.12.53El 10 de diciembre de 1948, hace exactamente 65 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos en su resolución 217 A (III).  La Asamblea pidió a todos los países miembros que hicieran público este texto y que lo expusieran y comentaran y leyeran especialmente en los centros educativos sin ningún tipo de reservas.
Hoy se han celebrado los funerales por Nelson Mandela. Es un icono de nuestro tiempo, un personaje que se dejó enderezar y transformar  y por el Espíritu. Unimos su memoria a la evocación de los derechos humanos.

Impactos: 1655

Publicado en Actualidad, In memoriam, Textos que impresionan | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario