¡NUNCA IMAGINÉ TANTA LUZ! (Felicitación para la Eco-Navidad 2023)

En sintonía con la preocupación ecológica del papa Francisco: “Laudato Sì! y “Laudate Deum”

¡OS DESEO ¡FELIZ ECO-NAVIDAD!

Impactos: 350

Publicado en General | Deja un comentario

LA ALEGRE ESPERANZA (Domingo III de Adviento)

La alegre esperanza

Sigue leyendo

Impactos: 320

Publicado en General | Deja un comentario

EL “MEBASSER” Y SUS BUENAS NOTICIAS (Domingo II de Adviento, ciclo B)

Sigue leyendo

Impactos: 448

Publicado en General | Deja un comentario

BENDICIÓN 2024: HACIA UNA HUMANIDAD CORAL Y UN PLANETA SINFÓNICO

Perdona que no sea original: ¡solo un transmisor! ¡Esta es mi felicitación!
JOHN RUTTER es un profeta de nuestro tiempo. Él hace la Palabra de Dios “contemporánea”. Es la Palabra pronunciada y cantada por muchas voces y hasta la madre tierra se une con instrumentos de madera, de viento, de cuerda…
Aquí presento la bendición que la liturgia nos ofrece para comenzar este nuevo año 2024:

El Señor te bendiga y te proteja,
ilumine su rostro sobre ti
y te conceda su favor.
El Señor se fije en ti
y te conceda la paz”

Números 6, 22-27

¡Qué belleza! Es así como nuestro Abbá nos bendice a todos y a cada uno, a cada uno de nosotros. John Rutter, movido por el Espíritu, lo ha interpretado así -¡contando con una gran comunidad! Detente y, por favor, ¡escúchalo! Las palabras que lo cantan -en inglés- son el mismo texto de Num 6, 22-27 que acabo de reproducir.

Este profeta de nuestro tiempo, John Rutter, nos explica -con una maestría extraordinaria- cómo la música crea “comunidades”. San Agustín lo dijo de otra forma: “En el Paraíso todos seremos música”. Dedica también un breve tiempo a escuchar a John Rutter… y que el Año 2024 sea para tí y para todos nosotros “Música coral”, el año de la “humanidad coral”, del “planeta sinfónico”.

LA IMPORTANCIA DEL CORO – JOHN RUTTER

Impactos: 1855

Publicado en Actualidad, tiempo litúrgico | 3 comentarios

Jesucristo Palabra del Padre (Himno de Adviento)

Impactos: 260

Publicado en General | Deja un comentario

TIEMPO DE ADVIENTO

MIKE MOYERS

Suelen distinguir los expertos entre “adviento” y “futuro”. El futuro desvela las posibilidades inéditas del presente y del pasado. El futuro deviene, desarrolla, explicita, aquello que anteriormente estaba sembrado. Por eso, es posible hacer futurología –aunque sea con mayor o menor acierto-. Quienes conozcan adecuadamente el presente y el pasado pueden deducir aquello que el futuro nos puede deparar. En este sentido, la inteligencia artificial predice y puede predecir el futuro. 

El “adviento”, sin embargo, es pura gracia, es novedad absoluta. No tiene gérmenes previos. Por eso, el adviento es “porvenir”:  aquello, impensable, que se nos concede sin trabajarlo, ni merecerlo. “Adviento” es sorpresa, milagro.

El gran Adviento, preparado y nunca merecido, aconteció cuando “la Palabra se hizo carne”, cuando “Dios envió a su Hijo nacido de mujer”. Aquel momento en que “tanto amó Dios al mundo, que nos entregó a su Hijo único”.

El tiempo litúrgico que iniciamos nos abre a la sorpresa, a lo imprevisible, que lo fue en el pasado y lo sigue siendo en el presente. 

Cuatro domingos con sus semanas nos son concedidos para acoger lo que ni el ojo vió, ni el oído, ni la inteligencia humana puede comprender. He aquí como yo titularía cada uno de los domingos de este Adviento 2023:

  • El primer domingo: “despertar la Pasión de la esperanza”. 
  • El segundo domingo: “El Mebasser y sus buenas noticias.
  • El tercer domingo: “el rostro de la alegre esperanza”.
  • El cuarto domingo: “Sorpresa de Dios”

Abrámonos a la experiencia de este nuevo Adviento que se nos concede. Entremos en la Escuela de la Esperanza y aprendamos, domingo a domingo la lección.

John Rutter – Look at the world
Para meditar

Mira el mundo
Todo lo que nos rodea
mira el mundo
Y maravíllate te cada día.
Mira el mundo
Tantas alegrías y maravillas, tantos milagros,
a lo largo de nuestro camino.

Alabado seas, oh Señor, por toda la creación.
Danos corazones agradecidos para que podamos ver
Todos los regalos que compartimos y cada bendición.
Todo viene de ti

Mira la tierra
Produciendo frutos y flores
Mira al cielo
El sol y la lluvia

Mira las colinas
mira los árbolas y las montañas.
valle y río que fluye
campo y llanura.

Alabado seas, oh Señor, por toda la creación.
Danos corazones agradecidos para ue podamos ver
todos los regalos que compartimos y cada bendición.
Todo viene de ti
Piensa en la primavera
piensa en el calor del verano.
¡Todo viene de tí

Impactos: 341

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

DESPERTAR LA PASIÓN DE LA ESPERANZA (Primer domingo de Adviento)

Sigue leyendo

Impactos: 421

Publicado en General | Deja un comentario

JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO: EL LÍDER SOÑADO Y ALTERNATIVO

Sigue leyendo

Impactos: 1010

Publicado en General | Deja un comentario

EL ELOGIO DE LA FIDELIDAD CREADORA (Mt 25, 14-30) Domingo 33

Este domingo puede titularse así: “el Elogio de la fidelidad creadora” y “trabajadora”. Hay una fidelidad líquida, que parece estable durante un tiempo, pero después se desparrama, se derrama y desaparece. Otra es la fidelidad creadora y trabajadora, que nunca se cansa: sabe padecer, perseverar y en las dificultades se crece.

Sigue leyendo

Impactos: 493

Publicado en General | Deja un comentario

EL “ANGELUS”

El texto que propongo como comentario y meditación sobre el “Ángelus” no es mío. Pertenece a mi hermano Antonio García Paredes, quien a su carrera de judicatura añade un extraordinario interés teológico y espiritual. Él forma parte de “la constelación de la Ecología del Espíritu” por su manera de pensar y de vivir. El texto que presento -y del cual él es su autor-, merece tener aquí un lugar especial para quien desee penetrar el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios.

Sigue leyendo

Impactos: 410

Publicado en General | Deja un comentario