DE ZAQUEO A “ZAQUEO”: LA OTRA PERSPECTIVA DEL SACRAMENTO

El encuentro de Jesús con Zaqueo es un bello paradigma de lo que debe ser un encuentro penitencial en la Iglesia. Quien tiene nombre de buena persona (Zaqueo significaba “el puro”) siendo mala persona, recupera su verdadero nombre en el encuentro con Jesús. El Maestro muestra un gran interés por la transformación de un gran pecador y en poco tiempo lo transforma.

¿Qué experiencia tenemos nosotros del encuentro de la reconciliación en la celebración del Sacramento de la Penitencia?: 1) Jesús tiene la iniciativa y se auto-invita; 2) El Creador nos ama, por eso nos ha traído a la existencia; 3) ¡Seamos la gloria de Jesús! 

Sigue leyendo

Impactos: 490

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario

JESÚS ANTE EL “EGO” PRESUMIDO Y DESPRECIATIVO

Cuando ponemos nuestro “ego” en el centro, todo lo contemplamos y juzgamos a partir de una sola perspectiva: lo que yo soy, lo que yo pienso, lo que yo hago. Y si ahora nos preguntamos: ¿Y qué piensa Jesús de los ego-céntricos, de los egó-latras? Encontramos la respuesta en la parábola del ególatra y del auto-humillado o humilde-humillado: del fariseo que presumía de su bondad, y del publicano que se avergonzaba de su maldad.  Así comienza este evangelio:

Sigue leyendo

Impactos: 1472

Publicado en General, Lectio Divina (audio), tiempo litúrgico | Deja un comentario

UN CAMINO ESPIRITUAL (en memoria de santa Teresa de Jesús)

Hace unos años expuse este tema en la Universidad de la Mística de Ávila (España). Quizá pueda ser útil también ahora, en el 2022, en torno a la fiesta de nuestra gran Santa.

Sigue leyendo

Impactos: 562

Publicado en General | Deja un comentario

LA AUDACIA DE LA ORACIÓN: “no sabemos orar como conviene”

Jesús nos narra una parábola muy breve. Se atreve a comparar a Dios con un juez perverso-que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. Y a compararnos a nosotros con una pobre “viuda” que insistentemente pedía justicia. Y todo esto para enseñarnos a orar, porque no sabemos orar como conviene. 

Sigue leyendo

Impactos: 663

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

CONVERSACIONES COMUNITARIAS: FUERZA TRANSFORMADORA Y REVOLUCIONARIA

Alvin Ong, Conversation, 2021

No hay sinodalidad sin conversación, es decir, sin conversaciones a lo largo del camino que recorremos juntos. Tenemos la convicción de que, mientras conversamos a lo largo del camino, un acompañante invisible se nos acerca y nos pregunta: “¿Qué conversación lleváis por el camino?” (Lc 24,17). 

Decía Octavio Paz, nóbel de literatura el 1990 que “un pueblo comienza a corromperse cuando se corrompe su gramática y su lengua”. Hoy hablamos mucho, pero las palabras no significan nada. Nos apoyamos en ellas para seguir hablando, conscientes de que no significan nada. También en la Iglesia tenemos el peligro del “hablar vacío”: homilías, documentos, palabras que se dirigen al aire, sin pensar en quien debe leer y escuchar: “Que toda palabra escuchada sea para nosotros enseñanza, que toda palabra dicha sea motivo de consuelo” (Maria di Campello). No confundamos la auténtica conversación con el decir dicharachero.

Sigue leyendo

Impactos: 1318

Publicado en General, Vida consagrada, Vida Religiosa | Deja un comentario

COMUNIDADES QUE MEREZCAN LA PENA: En misión de comunión

Presento esta reflexión en video. En larga duración: un poco más de una hora. Puede ser vista y escuchada con interrupciones tras cada parte. El tema sigue siendo especialmente acuciante. Es como una señal de alarma.

Sigue leyendo

Impactos: 947

Publicado en Vida consagrada, Vida Religiosa | Deja un comentario

LA GRACIA DE LAS GRANDES OPORTUNIDADES

La inspirada canción de la artista chilena Violeta Parra ¡Gracias a la Vida que me ha dado tanto…! nos sigue hoy impresionando. La Gracia nos sale al encuentro y nos acosa de mil formas: son las grandes oportunidades que se nos presentan. Los italianos suelen decir cuando una de esas oportunidades se pierde: ¡peccato! Y es verdad, en eso consiste el pecado: en desaprovechar y perder una gran oportunidad. A no desaprovecharlas nos invita la Palabra de Dios proclamada en este domingo 28, a través de tres personajes que aprovecharon su oportunidad: el sirio Naamán, el leproso samaritano y Saulo de Tarso. 

Sigue leyendo

Impactos: 553

Publicado en Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario

“ROSARIO DE LA MISERICORDIA”

7 octubre 2022. Un rosario del todo especial. Los misterios de la Misericordia que nuestra humanidad nunca, nunca, debería olvidar. Los misterios que inician el cambio hacia un mundo distinto. Contemplemos a María, nuestra madre, desde esta perspectiva. Acojamos la invitación a orar con los cinco misterios de la Misericordia. ¡Detengámonos durante 20 minutos para orar… para contemplar… para conmovernos… al ritmo de la Misericordia y de un rosario pocas veces así contemplado.

Impactos: 1108

Publicado en General | Deja un comentario

EL GRANITO DE MOSTAZA Y LAS TRES PREGUNTAS

Cuando nos miramos interiormente descubrimos que nuestra fe es débil, exigua: ¡que somos hombres, mujeres, de poca fe! Como los apóstoles le pedimos a Jesús: “Auméntanos la fe”; o como aquel padre a la espera de la curación de su hijo: “Señor, yo creo, pero aumenta mi fe”. Y Jesús responde: si vuestra fe fuera como un granito de mostaza realizaríais portentos: una encina arrancada y llevada al mar, moveríais montañas. Jesús también responde con una de sus chocantes parábolas: la de las tres preguntas. Es el texto del domingo 27.

Sigue leyendo

Impactos: 576

Publicado en General | Deja un comentario

UN ABISMO NOS SEPARA ACÁ… PERO MÁS… ALLÁ

El relato evangélico del domingo XXVI es estremecedor, a pesar de la cortesía que manifiestan todos sus personajes. Jesús les cuenta a unos “amigos del dinero” lo que él imaginaba que sucedería entre Abraham y dos de sus hijos: un mendigo y un rico. Aunque en su parábola Jesús no menciona a Dios directamente, sí lo hace indirectamente porque Lázaro significaba “¡Dios ayuda!”. La parábola se divide en tres escenas: la primera en el palacio del rico, la segunda en el palacio del cielo y la tercera el diálogo entre el rico y Abraham.

Sigue leyendo

Impactos: 631

Publicado en Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario