GOZO Y EL EXULTACIÓN: SANTOS Y SANTAS

Ha sido frecuente entre nosotros utilizar un lenguaje inadecuado para hablar de la santidad: “tenemos que ser santos”, “hemos de ser santos”, “tender hacia la santidad”. Estas y otras frases ponen de relieve el esfuerzo moral que se necesita para llegar a ese objetivo. En el fondo no acabamos de superar el semi-pelagianismo que hemos ido heredando desde hace muchos siglos. El tema de la santidad se plantea bien, cuando se entiende de verdad porqué hablamos en esos términos. La santidad es una gracia, no una conquista. La santidad es gozo y exultacion… es una “nueva normalidad” después de buscar la felicidad donde no está. “Un santo triste… es un triste santo”. Hoy celebramos la fiesta de todos los que han conseguido la plenitud bienaventurada

Sigue leyendo

Impactos: 1223

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

OBEDIENCIA Y CREACIÓN (Santa Catalina de Siena)

Santa Catalina de Siena

Catalina Benincasa o Catalina de Siena (1347-1380) es reconocida como co-patrona de Europa e Italia y como doctora de la Iglesia.. A pesar de su corta vida, 33 años, ha sido una de las grandes místicas de la historia. Tuvo un especial don para escribir y para predicar y también para persuadir. Se cuenta que lo único que convenció a su padre -tintorero y poeta local- Jacobo, para permitirle dedicarse solo a Dios en la vida religiosa fue ver cómo una paloma se poso en la cabeza de Catalina mientras oraba. A los dieciocho años tomó el hábito de la tercera Orden dominicana. Pues de sus “Diálogos místicos” tomamos el siguiente texto que impresiona:

Sigue leyendo

Impactos: 958

Publicado en General, Textos que impresionan | Deja un comentario

¡AMARÁS! – Domingo 30

Este es un domingo 30 de año litúrgico, 25 de octubre de 2020 está dedicado al tema del amor, a la experiencia del amor, a descubrir en nosotros, ese fuego que nos circula, de mil formas, en mil direcciones, de dentro afuera, de afuera adentro. ¿Qué es amar? Lo mejor no es definirlo, sino vivirlo. Cuando se ama, Alguien se revela en el amor. Es el “Tercero misterioso”.

Sigue leyendo

Impactos: 831

Publicado en General, tiempo litúrgico | Deja un comentario

HAY PERSONAS QUE DEJAN RASTRO Y VIDA…(San Antonio María Claret en el 150 aniversario de su muerte)

Sigue leyendo

Impactos: 887

Publicado en General | 3 comentarios

“MUNDO, CAMINO, “CORAZÓN”, SERVICIO” – Relectura sintética de la encíclica “FRATELLI TUTTI” (4. SERVICIO)

Hay responsables de promocionar y mantener la fraternidad y sonoridad en el mundo; y también responsables de una relación fraterna y sororal con la “hermana tierra”, la “casa común”. Hay grupos de dirigentes que si lo intentan puede ser el paradigma de una humanidad distinta, que pueden tener una auténtica “autoridad moral” para establecer nuevas relaciones en nuestra “casa común”. Se trata de las personas sobre quienes recae la autoridad política y religiosa. ¡La encíclica conluye con una llamada a los poderes políticos y religiosos para que sean en nuestro planeta “líderes con alma”, generadores de contextos de fraternidad y sororidad. Son los servidores de la Fraternidad-Sororidad. A ellas y a ellos les ha confiado el Padre-Madre de todos el liderazgo del Servicio transformador.

Sigue leyendo

Impactos: 6535

Publicado en General | Deja un comentario

“MUNDO, CAMINO, “CORAZÓN”, SERVICIO” – Relectura sintética de la encíclica “FRATELLI TUTTI” (3. CORAZÓN)

Contra un mundo cerrado -descrito cont trazos muy realistas y crudos en la primera parte de la encíclica- el antídoto es una humanidad de corazones abiertos, de manos abiertas, de mentes abiertas. Las personas estrictas, intolerantes, leguleyas, orgullosas de su razón, autosuficientes, ególatras, nunca serán buenos “hermanos” o “hermanas”. La fraternidad, la sonoridad, se construye a través de corazones abiertos, dispuestos a la conexión -incluso a la conexión más difícil, la cual se resolverá con una mente e imaginación abierta. A veces me pongo esta cuestión: ¿cómo preocuparme de la amistad social, de la ética mundial, si no logro ser amigo de las personas con las que convivo y apenas soy capaz de vivir con ellas una ética de mínimos? Estoy convencido de que la micro-ética y la macro-ética se influyen mutuamente. La pasión por lo macro- influye en lo micro- y viceversa. Esta tercera parte de la Encíclica -en la que resumo conjuntamente los capítulos 4 y 6- nos estimulará de seguro a ensanchar y abrir nuestro corazón.

Sigue leyendo

Impactos: 1151

Publicado en Textos que impresionan | 1 comentario

“MUNDO, “CAMINO”, CORAZÓN, SERVICIO” – Relectura sintética de la encíclica “FRATELLI TUTTI” (2. CAMINO)

Continuamos la re-lectura de la encíclica “Fratelli tutti”. En este segundo bloque se conjuntan el capítulo 2 y el 7. Ambos capítulos nos hablan del “camino”. El ser humano, siempre en camino, puede encontrarse con lo inesperado. Y cuando lo inesperado nos complica la vida… nuestra tendencia perversa es “pasar de largo”. Porque nos complica la vida, porque nos cuesta perdonar, por … mil razones que nos vienen a la cabeza. “Ser samaritanos” no es lo más espontáneo, ni fácil. Por eso, he extraído de la encíclica todos aquellos textos que nos indican cómo ser samaritano no es un esfuerzo voluntarista, no es simplemente el resultado de una decisión. ¡Es una gracia! ¡Es un don! ¡Es un fruto de la presencia del Espíritu en nosotros! La compasión de Dios se apodera de un ser humano y lo vuelve samaritano. Y éste o ésta se convierten en icono del Dios compasivo, del Jesús-samaritano.

Sigue leyendo

Impactos: 1035

Publicado en Textos que impresionan | Deja un comentario

LA POLÍTICA QUE SANTIFICA EL NOMBRE DE DIOS (Domingo 29 – Día del Domund))

Si Jesús se sometiera hoy a una rueda de prensa, de seguro que no pocas preguntas de los informadores o informadoras versarían sobre “política”: Maestro, ¿es lícito votar a…? ¿es lícito ilegalizar a….? ¿qué piensas de nuestros líderes? ¿Te identificas con la línea que sigue tu Iglesia? ¿qué grupo de tus discípulos y discípulas lleva mejor adelante tu causa? … La política tiene mucho que ver con la “Misión”. Dios dirige el mundo “a través de sus líderes”. Dios desea establecer su Reinado por medio de personas elegidas para conducir los pueblos y las comunidades humanas. Desgraciadamente, hay líderes que no son cómplices de Dios, sino de “ídolos” que luchan contra él. Los líderes pueden y deben colaborar con la Misión de Dios, con el sueño de Dios para toda la humanidad y la creación. Aunque parezca muy claro que hay que dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios,la verdad es que el mundo no está repartido entre Dios y el César. Nada del César deja de ser de Dios. Pero la verdad es que hay césares que se quieren hacer pasar por dios y lo suplantan de formas muy sutiles. Son los que toman el nombre de Dios en vano.

Sigue leyendo

Impactos: 732

Publicado en General | 1 comentario

LA INVITACIÓN: ¿ACOGIDA O RECHAZADA? (Domingo 28)

Una fuerte sensación de desánimo puede apoderarse de nosotros: ¡la pandemia no nos abandona! El virus nos sigue atacando en nuevas oleadas. Tenemos muchas incertidumbres respecto a los meses que vienen. Y mientras nos mostramos así desanimados y ya cansados, nos viene la Palabra de Dios en este domingo con una invitación a la alegría y a compartirla con otros. El mensaje de las tres lecturas de este domingo 28 del tiempo ordinario, 11 de octubre de 2020, se podrían resumir en tres expresiones: Invitados al banquete, seducidos por el Centro e Invitad a todos.

Sigue leyendo

Impactos: 680

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

LOS MISTERIOS DE VIDA: Rosario del nuevo Génesis

Cool Tree of Life

Hay muchas vidas… pero todas ellas están interconectadas. La vida es torrencial y asume muy diversas formas. Pero cuando Aquel que era la Vida se hizo hombre llegó a nosotros a través del ciclo impresionante de la vida. Aunque en el proceso vital siempre hay saltos… emergencias sorprendentes. No solo en el paso de las formas inferiores de vida a las superiores, también en la vida humana. Se suceden las generaciones, pero en un determinado momento llega Alguien “absolutamente inesperado”: así María, a la que llamamos “la Inmaculada Concepción”, así Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre. Esa interrupción bendita y milagrosa que hace emerger “lo inesperado”, “lo nuevo” es lo que vamos a meditar en estos misterios: Los misterios de la Vida. San Mateo lo describe con una sola palabra, repetida dos veces: “génesis” (Mt 1,1.11). El “génesis de Jesucristo fue así…”. Contemplemos los misteri0s de Vida.

Sigue leyendo

Impactos: 1446

Publicado en María en la comunión de los Santos, Rosario, Rosario - Misterios | 1 comentario