María de la fe: los tres artículos del Credo

Screen Shot 2013-06-07 at 19.39.41¿Qué nos dice la fe cristiana sobre María? Lo mejor es centrarnos en el símbolo de nuestra fe, el Credo, y a partir de ahí descubrir la figura de María.

La estructura del Credo es trinitaria: la misma estructura del Gloria Patri, aunque levemente desdibujada por los desarrollos que entraña. El símbolo de la fe resume los dones que Dios nos hace como Autor de todo bien,  como Redentor, como Santificador. Los articula en torno a “tres capítulos”: la fe e  un solo Dios, Padre todopoderoso y Creador; la fe en Jesucristo, su Hijo y nuestro Señor y Salvador; y en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia. Sigue leyendo

Impactos: 8536

Publicado en General, María en la comunión de los Santos | 1 comentario

“Morir y re-comenzar”: el arte de una re-organización inteligente

Screen Shot 2013-05-13 at 18.50.40Nuestros  institutos están actualmente implicados en serios procesos de re-estructuración o re-organización. Es una exigencia insoslayable. Todos conocemos muy bien las razones y no es necesario abundar en ellas. La re-organización es la respuesta más generalizada ante esta situación. Para que la re-organización sea inteligente y responda a la inspiración del Espíritu, no debería olvidar que en ella se da una “coincidentia oppositorum” (coinciden dos realidades opuestas), dos procesos simultáneos: uno que prepara a la buena muerte (proceso de disminución, de recogimiento institucional y organizativo, de pacífica desaparición -arte carismático de morir-) y otro que favorece el re-comenzar (proceso de autopoiésis carismática). El liderazgo se vuelve en estas circunstancias especialmente complejo y debe servirse de recursos especiales e incluso extraordinarios para resultar efectivo. Sobre todo esto quisiera reflexionar brevemente ahora. Sigue leyendo

Impactos: 2900

Publicado en General | 2 comentarios

¿Celebrar el matrimonio en espacios liminales? ¡Santuarios de nueva evangelización!

Screen Shot 2013-04-29 at 10.38.16Se dice frecuentemente que el matrimonio está en una profunda crisis. Y, a pesar de ello, la gente se casa. La industria de las bodas es floreciente. Maneja mucho dinero. El coste medio de una boda en Estados Unidos era hasta hace poco de unos  30.000 dólares. Es verdad que hay muchos tipos de bodas: desde la boda de “familia, unos pocos amigos y basta”, hasta la boda “por todo lo alto”[1]. La industria de las bodas maneja muchos millones[2]; esta industria se plantea “cómo persuadir a los consumidores a aceptar nuevos servicios en conexión con el rito que es ostensiblemente tradicional y no-comercial”. Los negocios han sido capaces de introducir productos nuevos y nuevas exigencias: se ha creado una mezcla de retro (nostálgica tradición) con prácticas que tendrían muy poca relevancia en el pasado. En la industria de la boda hay overbooking: las empresas dedicadas a ello no dan abasto (vestidos, peluquería, hoteles, restaurantes, transportes, turismo, músicos, fotógrafos, listas de regalos y hasta oferta de rituales alternativos con sus respectivos ministros…).

En ese entramado empresarial se inserta por gracia o desgracia la celebración eclesiástica y sacramental del matrimonio. Sigue leyendo

Impactos: 949

Publicado en General | Deja un comentario

¡Interrupciones!

Screen Shot 2013-04-06 at 11.49.07¡Interrupciones! Las hay de muchos tipos. Unas son dramáticas, horribles: la muerte inesperada de un ser querido, una catástrofe, una enfermedad que se nos anuncia, un despido laboral, una depresión, una desilusión afectiva. Otras interrupciones son positivas: nos ofrecen lo que nunca nos atrevimos a soñar, lo que nos parecía imposible de conquistar.

Las interrupciones son algo inesperado, no previsto, no formulado en las historias que nos contamos. Cuando acontecen el ser humano se desconcierta, se desprograma, zozobra y se hace preguntas muy radicales, que tienen mucho que ver con Dios y con el sentido de la vida. Toma decisiones rápidas y se reorganiza de inmediato. Sigue leyendo

Impactos: 1584

Publicado en Espiritualidad | Deja un comentario

POETA EVANGÉLICO Y EXCAVADOR DE LA HERENCIA DE CLARET: en memoria de Jesús Bermejo, CMF

Screen Shot 2013-04-05 at 09.42.22No había completado su obra. No se le habían agotado sus chistosos juegos de palabras, ni sus tímidas carcajadas. Acumulaba todavía mucha energía para servir y para rehuir el ser servido. Probablemente tuvo la oportunidad de una última sonrisa antes de despedirse  para siempre. No se le había agotado el dinamismo de la vida. Podría haberse convertido en un sabio, simpático, atento y pillo anciano.Pero le llegó una misteriosa interrupción, su “consummatum est”, antes de lo previsto. Estoy convencido que no le faltó su “en tus manos, Abbá, encomiendo mi vida”.

Me refiero al misionero y presbítero claretiano Jesús Bermejo, que acaba de fallecer el pasado 3 de abril en Vic (Barcelona). Sigue leyendo

Impactos: 925

Publicado en Claret, In memoriam | Deja un comentario

Pascua de Resurrección: “un mundo demasiado nuevo para nosotros”

Susanne ZimmerNo acabamos de creer que estamos en el mundo de la resurrección. La triste realidad en la que se encuentra la humanidad (corrupción en no pocos de los líderes de la política, de la economía, de la justicia, de la religión con sus consecuencias) no nos permite ser optimistas al menos a corto plazo. Cuando se toma el pulso de la humanidad da la impresión de que el pecado sobreabunda y no la gracia.

El tiempo de Pascua de Resurrección, sin embargo, transmite otro mensaje que parece contradecir el realismo de nuestras observaciones. La Pascua innova. Nos dice un buen pensador  francés -Jean-Luc Marion- que la Pascua  nos lanza a un mundo “demasiado nuevo para nosotros”, tan nuevo y poco familiar que, penetrando en él, hemos de aprenderlo todo. Ninguna de las categorías anteriores funciona. Y son esas las categorías que empleamos para observar la realidad y tratar de transformarla. ¡Inútil intento! Sigue leyendo

Impactos: 4905

Publicado en General | 4 comentarios

LA ENERGÍA QUE RESUCITÓ A JESÚS

Cuando intentamos comprender el misterio de la muerte y resurrección de Jesús, las tinieblas nos envuelven. Son tinieblas luminosas, que excitan nuestra imaginación, que activan los mejores recursos de nuestra persona. Pero, al fin y al cabo… ¡tinieblas! ¡Viernes Santo! ¿Abbá por qué me has abandonado?

Muere el Hijo del Abbá! Muere Aquel, cuyo ser depende constante e inintermitentemente del Abbá… como un río que depende de la fuente, como un rayo que se desprende del sol, como una música que fluye desde un centro emisor. ¿Qué sucede -nos preguntamos- cuando el río no tiene agua para seguir su curso, cuando el rayo de luz se apaga, cuando la música cesa? Sigue leyendo

Impactos: 2179

Publicado en Teología | Deja un comentario

LA TEOLOGÍA DE LOS TRES DÍAS: Viernes Santo: “Con María en el Calvario”

pieta_oggiHoy es Viernes Santo. Y quiero subir con María al Calvario. Ella tuvo el fantástico y terrible privilegio de ser la única testigo de la concepción y nacimiento de Jesús y su muerte en la cruz. María puede darnos una clave única para entender el acontecimiento del Viernes Santo.

El Viernes Santo fue para algunos grandes filósofos, como Hegel, la expresión del más horrendo ocultamiento de la historia: el de Dios. Es el día de la impotencia del Omnipotente, de la ocultación de la Luz, del sinsentido del Sentido, de la muerte de la Vida… de la muerte de Dios. Estos pensadores creían que sería imposible seguir creyendo en Dios, en la Vida, en la Luz, en el Sentido. Proclamaron la muerte de Dios, la desaparición progresiva de la religión, el fin de aquellas creencias que nos sacan de la angustiosa realidad en la que estamos insertos. Sigue leyendo

Impactos: 1241

Publicado en Actualidad, María en la comunión de los Santos | Deja un comentario

“Lectio divina”: Los cincuenta días de la Pascua

Publicaciones Claretianas me ha pedido completar la”lectio divina” de los 50 días de Pascua.

Pronto aparecerá el librito en las Librerías. Ya aparecieron los dos libritos anteriores: Adviento y Cuaresma. Es una forma peculiar e intensa de confrontarse cada día con la Palabra del Evangelio. Desde el punto de vista de la iluminación es cierto que día tras día la Palabra nos permite descubrir en su hondura y amplitud el misterio de la Resurrección de Jesús. Es una pedagogía divina que nos permite interiorizar el Misterio de la Pascua -central en nuestra vida cristiana-. Por otra parte, la Palabra suscita la oración: una oración que refleja la belleza del mensaje y el deseo de hacerlo propio. La lectio tiene su consecuencia en una forma nueva de contemplar nuestro mundo y de entregarnos a su transformación a través de las pequeñas acciones de la vida cotidiana.

Impactos: 988

Publicado en General, Lectio Divina (audio), Palabra de Dios | Deja un comentario

“Soñando lo imposible se llega a lo imprevisible” (J.M.R. Tillard) Hacia dónde va la Iglesia del Papa Francisco

Screen Shot 2013-03-20 at 11.05.50No hay cosa peor que echar agua al fuego de la esperanza, que negar el derecho a soñar, que reprimir las intuiciones que todavía no han pasado por el tamiz de la razón. El pueblo de Dios se muestra entusiasmado con el Papa Francisco. El pueblo de Dios aplaude el sueño de una Iglesia pobre y para los pobres, dialogante y con gestos de ternura, defensora de la creación y todo lo que eso implica, de una iglesia que convierte su poder en servicio humilde.

El Papa Francisco en su primera semana ha hecho renacer la esperanza en el pueblo de Dios. Incluso los alejados de la Iglesia han dicho que este papa les trae “buenas vibraciones”. Es decir, se ha creado enseguida una corriente de esperanza, como si de una primavera eclesial se tratase. Pero en algunas personas surge el escepticismo, tal vez el cinismo. Sigue leyendo

Impactos: 892

Publicado en General | 1 comentario