-
Archivo
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
-
Meta
Archivo de la categoría: Textos que impresionan
ÁFRICA Y SUS MÁRTIRES: LA ÚLTIMA MISIÓN
No quiero que pase este día -3 de junio de 2020- Memoria de san Carlos Luanga y sus compañeros mártires sin traer aquí el texto de la homilía profética e interpelante pronunciada por san Pablo VI en la canonización de … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
PARA CONSEGUIR LA PAZ DE ESPÍRITU: Enseñanza de san Doroteo de Gaza, abad (s.VI)
Me ha parecido un texto muy importante. Pertenecen al Abba Doroteo eremita, que nació en Palestina en torno al 505, después de ser curado de una enfermedad que sufrió durante varios años del Juan de Gaza, considerado profeta, ingresó en … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
1 comentario
¡NO TIENEN VINO! SED DEL CÁLIZ (la explicación de San Atanasio)
Una vez escuché a un compañero-presbítero y amigo decirme: “me he encontrado con una persona que necesita “beber del cáliz”, no solo comulgar el pan”. Entendí que se trataba no de una veleidad, sino de un sentimiento “místico”. Para esta … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
¿LA SAMARITANA?… ¡LA IGLESIA! (El comentario de san Agustín)
Traigo a mi sección “Textos que impresionan” el siguiente comentario de san Agustín al encuentro de Jesús con la mujer samaritana. ¡Qué comentario tan seductor cuando en su tiempo la Iglesia era todavía un conjunto de pequeñas comunidades extendidas por … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
“MISSIO SPIRITUS” (San Cirilo de Alejandría)
San Cirilo de Alejandría reconocido como doctor de la Iglesia se sintió apasionado por el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios. Pero también él mismo comprendió cómo el Espíritu Santo abría una nueva etapa en la historia de la … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
40 DÍAS DE PASCUA – RESURRECCIÓN-ASCENSIÓN (san León Magno)
Aquellos días, queridos hermanos, que transcurrieron entre la resurrección del Señor y su ascensión no se perdieron ociosamente, sino que durante ellos se confirmaron grandes sacramentos, se revelaron grandes misterios.
Publicado en Espiritualidad, Textos que impresionan
1 comentario
EL BAUTISMO Y SU SECRETO SÍIMBOLISMO (S. Cirilo de Jerusalén)
San Cirilo de Jerusalén en una admirable catequesis decía que el Bautismo simboliza la pasión de Cristo (Catequesis 20, [Mistagógica 2], 4-6: PG 33,1079-1082). ¿No deberíamos hoy revalorizar más el simbolismo de este magnífico sacramento? ¿No tendríamos que recuperar en … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
EL DESCENSO DEL SEÑOR AL ABISMO: grande y santo Sábado
Es impresionante lo que nos propone la Homilía antigua sobre el grande y santo Sábado (PG 43, 439. 451. 462-463), que hoy -sábado santo- meditamos en el Oficio de Lecturas. Merece una especial atención y nuestra posterior contemplación.
Publicado en Espiritualidad, Textos que impresionan
Deja un comentario
CONFESIONES DE UN MAESTRO -ANTONINO RODRÍGUEZ FÍNEZ- EN SU JUBILACIÓN
Traigo a mi blog -y a la sección “Textos que impresionan”- uno que he titulado “Confesiones de un Maestro”. Se trata de un antiguo amigo Antonino Rodríguez Fínez. Hace algunos años me invitó a presentar su libro que tituló: “Teología para Mario”. Mario … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario
PROMESAS DE DIOS – COM-PROMISOS NUESTROS
Traigo hoy a mi sección de “Textos que impresionan” éste de san Agustín en su comentario al salmo 109. En él se descubre que Dios no pide sin antes dar. Lo primero es “la Gracia” y lo segundo la … Sigue leyendo
Publicado en Textos que impresionan
Deja un comentario