¡CORRECCIÓN FRATERNA! ¡EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO! (Domingo XXIII, Ciclo A)

No se trata de la petición del “Padrenuestro” “Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo!”. Sino de “señales de alerta” ante situaciones peligrosas, graves: señales de alerta que se hacen en la tierra y el cielo ratifica. En la situación de pandemia, que estamos padeciendo, entenderemos perfectamente el mensaje de las lecturas de este domingo 23, 6 de septiembre de 2020: las señales de alerta que las autoridades civiles nos lanzan, nos indican cómo evitar el peligro y si hemos caído en él, cómo no ser un peligro para los demás y cómo entrar en un proceso de sanación (¡confinamiento!, ¡cuarentena! ¡hospitalización!). Pues lo mismo, ha de suceder en la comunidad cristiana, cuando alguien es contaminado por la idolatría.

Sigue leyendo

Impactos: 894

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

CORRECTION FRATERNELLE ! SUR LA TERRE COMME AU CIEL ! (Dimanche 23, cycle A)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2020-09-05-a-las-10.33.03.png

Ce n’est pas la demande du “Notre Père” “Que ta volonté soit faite sur la terre comme au ciel ! Il s’agit de “signes d’alerte” pour les situations dangereuses et graves : des signes d’avertissement qui sont faits sur terre et ratifiés par le ciel. Dans la situation de pandémie que nous subissons, nous comprendrons parfaitement le message des lectures de ce dimanche 23 septembre 6 2020 : les signes d’alerte que les autorités civiles nous lancent, nous indiquent comment éviter le danger et si nous sommes tombés dedans, comment ne pas être un danger pour les autres et comment entrer dans un processus de guérison (confinement !, quarantaine ! hospitalisation !). Car la même chose doit se produire dans la communauté chrétienne, lorsque quelqu’un est contaminé par l’idolâtrie.

Sigue leyendo

Impactos: 1102

Publicado en General | Deja un comentario

¡”EN MISIÓN COMPARTIDA”! ¿QUÉ PARADIGMA?

“Misión compartida” es una expresión nueva dentro del lenguaje de la iglesia y de la vida consagrada. Los adjetivos que hemos dado al sustantivo “misión” en los años posconciliares han sido otros: 

  1. Misión “evangelizadora”, salvadora, salvífica, “liberadora”, profética, apostólica, universal, educativa, sanitaria:
  2. Misión específica: eclesial (de la Iglesia, del pueblo de Dios), misión ministerial (episcopal, presbiteral, diaconal), misión laical, misión de la familia, misión de la vida religiosa y consagrada, “ad gentes”, misión ecuménica, parroquial, popular, urbana, 
  3. Solo en éstos últimos años hemos comenzado a hablar de “misión compartida”. Esta nueva perspectiva no es una mera ocurrencia. Tiene su sentido. Nos preguntamos, entonces, ¿a qué se debe este nuevo adjetivo? ¿Qué hace necesaria esta forma de hablar?
Sigue leyendo

Impactos: 4000

Publicado en General | Deja un comentario

MISTÉRIOS DA VIDA

Há muitas vidas… mas todas elas estão interligadas. A vida é torrencial e assume muitas formas diferentes. Mas quando Aquele que era a Vida se tornou um homem, veio até nós através do fantástico ciclo da vida. Embora no processo de vida haja sempre saltos… emergências surpreendentes. Não só na passagem de formas de vida mais baixas para mais altas, mas também na vida humana. Gerações sucedem-se, mas a certa altura chega alguém “absolutamente inesperado”: assim Maria, a quem chamamos “a Imaculada Conceição”, assim Jesus, o Filho de Deus feito homem. Esta interrupção abençoada e milagrosa que faz emergir “o inesperado”, “o novo”, é o que vamos meditar nestes mistérios: Os mistérios da Vida. São Mateus descreve-o com apenas uma palavra, repetida duas vezes: “génese” (Mt 1:1.11). A “gênese de Jesus Cristo foi assim Contemplemos os mistérios da Vida.

Sigue leyendo

Impactos: 618

Publicado en General | Deja un comentario

¿TIEMPO DE PROFETAS?

Nos podemos preguntar si hay en nuestro tiempo profetas; si hay voces proféticas en la Iglesia, en la sociedad, en nuestro mundo…. en este momento de crisis mundial por el coronavirus. Hoy domingo 22 del año litúrgico, 20 de agosto de 2020 nos ofrece la Liturgia el diseño y la imagen del profeta que agrada a Dios. Y lo hace a través de tres mensajeros: el profeta Jeremías, el apóstol Pablo, y nuestro Señor Jesús.  

Sigue leyendo

Impactos: 880

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

L’HEURE DE LA PROPHÉTIE ?

Nous pouvons nous demander s’il y a des prophètes aujourd’hui ; s’il y a des voix prophétiques dans l’Église, dans votre Société, dans le monde aujourd’hui, en cette période de crise mondiale des coronavirus. En ce dimanche En ce 22ième dimanche  de l’année liturgique, le 30 août 2020, la liturgie nous dessine – à travers trois messages (Jérémie, Paul et Jésus) – l’image du prophète qui plaît à Dieu. 

Sigue leyendo

Impactos: 672

Publicado en Textes en français, tiempo litúrgico | Deja un comentario

¿CUIDADORES O VERDUGOS? ANTE EL MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA

Hoy, 29 de agosto de 2020, la liturgia nos evoca una muerte horrible: en el transcurso de un banquete y movido por el baile erótico de la hija de su amante, el rey Herodes decidió degollar a Juan Bautista, e hizo presentar la cabeza de Juan ante todos los invitados -la nobleza de Galilea-. ¡No fue una muerte digna! La crueldad de Herodes, sus mujeres y sus invitados no tiene nombre! Los mártires sufren la muerte más indigna que un ser humano puede soportar: por la crueldad, por el ensañamiento, por la falta de respecto a la dignidad de la persona y los derechos del cuerpo humano. Hoy, sin embargo, debatimos la manera de garantizar a cada ser humano una muerte digna .

Sigue leyendo

Impactos: 718

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

SOIGNANTS OU BOURREAUX? DEVANT LE MARTYRE DE SAINT JEAN BAPTISTE

Aujourd’hui, 29 août 2020, la liturgie rappelle une mort horrible : au cours d’un banquet et ému par la danse érotique de la fille de son amant, le roi Hérode décide de décapiter Jean-Baptiste et de présenter sa tête à tous les invités. Ce n’était pas une mort digne. Les martyrs souffrent de la mort la plus indigne qu’un être humain peut souffrir : pour leur cruauté, pour leur manque de respect de la dignité de la personne et les droits du corps humain. Aujourd’hui, cependant, nous débattons de la manière de garantir à chaque être humain une mort digne.

Sigue leyendo

Impactos: 593

Publicado en General | Deja un comentario

LA PUERTA DE LA BELLEZA Y DEL CORAZÓN: ¡NI MILAGROS, NI SABERES… !

La peor desgracia que nos puede ocurrir aquí en la tierra es no ser admitidos allí donde nuestros sueños más profundos nos llevarían y podrían hacerse realidad. La peor desgracia es quedar excluidos en medio de la noche, como las jóvenes vírgenes necias de la parábola de Jesús: ¡ver cómo nos cierran la puerta y nosotros quedamos excluidos, afuera. Hoy, 28 de agosto de 2020, la liturgia nos presenta a dos personajes que descubrieron la puerta para llegar a la realización de sus más profundos sueños y que tuvieron el billete para poder pasar: Pablo de Tarso y Agustín de Hipona, cuya memoria hoy celebramos.

Sigue leyendo

Impactos: 715

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

LA PORTE DE LA BEAUTÉ ET DU COEUR : PAS DE MIRACLES, PAS DE CONNAISSANCE… !

Le pire malheur qui puisse nous arriver ici sur la terre est de ne pas être admis là où nos rêves les plus profonds peuvent se réaliser. Le pire des malheurs est d’être laissé dehors,  à la porte, au milieu de la nuit, comme les vierges folles : de voir la porte se refermer sur nous et ne pas être autorisé à entrer. Aujourd’hui, la liturgie nous présente deux personnes qui ont découvert la porte pour atteindre la réalisation de leurs rêves les plus profonds et qui avaient le ticket pour passer : Paul de Tarse et Augustin d’Hippone, dont nous célébrons aujourd’hui la mémoire.

Sigue leyendo

Impactos: 662

Publicado en Textes en français, tiempo litúrgico | Deja un comentario