ASTERIO NIÑO: BRILLANTE ASTRO DE NAVIDAD

Ha muerto de pie y en Navidad. Quizá iba escrito el destino en su apellido: “Niño”. Quizá iba descrita su identidad en su nombre: “Asterio” (el que brilla como un astro o el hijo de un astro). El misionero y presbítero claretiano padre “Asterio Niño” se nos ha ido sorprendentemente, el 28 de diciembre de 2020, hacia las cinco de la tarde, cuando estaba trabajando en el jardín de la comunidad claretiana de Colmenar Viejo (Madrid).

P. Asterio Niño, cmf

Tuve la suerte de conocerle muy pronto. Irradiaba alegría, optimismo. Era dinamismo sin freno. Siempre disponible y arriesgado. Irradiaba su fe, su espiritualidad. Siempre anhelaba ser fiel a Dios hasta en lo más mínimo. Y así lo expresaba en innumerables tandas de Ejercicios Espirituales que dirigió, en tantos servicios misioneros quer acogía sin la menor reserva. Sus momentos de oración era intocables: fiel a todos ellos

Con el paso de los años se fueron desplegando sus habilidades: doctor en teología con una tesis sobre la figura de María en el Concilio Vaticano II, profesor de teología en diversos tratados, formador de jóvenes misioneros, superior provincial, miembro activo en la Confer española de Religiosos, director del centro de espiritualidad claretiana en Roma, Administrador del Instituto Teológico de Vida Religiosa, Director del centro de espiritualidad de Colmenar Viejo.

Asterio exuberante, inacabable, incansable, fiel a sus amigos y conocidos. Parecía que su estrella nunca se iba a apagarar. Niño ingenuo, atrevido, curioso, divertido, siempre dispuesto a una nueva aventura. Y después… anciano que no lo parecía… Emérito … dispuesto de nuevo a recomenzar… Misionero por donde pasaba… Generador de lazos y amistades. Cuidador de jardines…

Asterio, buscador de Dios, apasionado por María hasta la emoción y las lágrimas, amigo de la vida, compasivo hasta el extremo sin perder el equilibrio. Era el típico santo “de la puerta de al lado” (Papa Francisco).

¡Asterio, desde el cielo irrádianos tu luz, sigue siendo nuestro Astro brillante en este Navidad del Niño Jesús!

P.D. En un email que Asterio me envió el 17 de enero de 2016 me decía lo siguiente -que puede iluminar lo que ha ocurrido:

Querido Pepe: El rumor o la información que nos ha llegado es que durante una tanda de Ejercicios Espirituales, que dirígías en Bolivia a los nuestros, ha fallecido el querido hermano Luis Fernández Zúñiga, conocido por su bondad y su estilo como “Luisón”. … Supuestamente las circunstancias permiten calificar su muerte como “subitanea et improvisa morte”, de que antiguamente al menos la Iglesia nos recomendaba pedir al Señor que nos librara de ella. Pero por otra parte si ha acaecido en el marco de unos Ejercicios Espirituales, uno piensa que el profeta ha sido arrebatado al cielo por un torbellino. Y Luisón tenía mucho de profeta. 
Ya me contarás.  Encomendamos al Señor a nuestro hermano. Que el Corazón de María le haya acogido en su seno.  Un fuerte abrazo. Asterio

Impactos: 1675

Publicado en General, In memoriam | 4 comentarios

LA FAMILIA: “SAGRADO MISTERIO” (Domingo de Navidad)

La palabra tal vez no sea la más acertada: “familia” proviene de la palabra latina “famulus, famula”, que significan “siervo”, “sierva”. En este sentido, familia significaría un “sistema de servidumbre” bajo la autoridad del “padre de familia”. La palabra evoca un antiguo “régimen patriarcal”. Pero hoy se vive la realidad familiar de forma muy diferente. Hoy entendemos que la familia auténtica intentar ser una comunidad de alianza bilateral, fecunda y procreadora. Hoy celebramos la fiesta de la Familia de Nazaret y se nos ofrece la oportunidad de reconocer que “cada familia es… un misterio”, aunque la de Nazaret en grado máximo.

Sigue leyendo

Impactos: 943

Publicado en General | Deja un comentario

JOSEPH, LE DIVIN GARDE DU CORPS!

Noël, 24-25 décembre 2020

Joseph, époux de Marie, pour vous c’est ma carte de Noël, mes félicitations. Je sais que vous êtes la personne idéale pour féliciter Marie et le petit Jésus en mon nom, en cette sainte nuit. Vous étiez le seul qui pouvait le mieux représenter tous les habitants de cette planète bleue en ce moment magique où notre Abba a décidé de faire émerger la semence de son Fils dans le ventre de Marie – votre épouse. À ce moment, vous l’avez accueillie chez vous, en surmontant vos peurs. Vous avez pris soin de Marie pendant ces neuf longs et mystérieux mois de gestation. Vous étiez son garde du corps. Sans personne comme vous, elle se serait sentie si protégée, si soutenue, si aimée.

Petit à petit, pas à pas, vous avez fait vôtre la Vie qui battait dans le sein de votre femme. Vous, Joseph, ne l’avez pas abandonnée : toujours avec elle, toujours à son service ! Vous seul étiez en possession de cet album photo – qu’aucun des évangélistes n’a pu voir – car dans ta rétine étaient gravées les images de Marie pleurant, priant, souriant, souffrant… Que serait devenue Marie sans vous, sans votre présence, sans votre amour ? Parmi des millions et des millions d’hommes, Abba vous a choisi pour être son extension humaine, sa providence, son bras fort.

Vous êtes aussi, Joseph, “fils de David”. Vous portez dans vos veines le sang de la Promesse. Vous êtes le meilleur résumé de toute l’ancienne alliance, qui en vous est sur le point de devenir “nouvelle”. Le grand roi David ne soupçonnera jamais que vous, l’un de ses derniers petits-enfants, serez le garde du corps, l’époux de la mère du Roi qui vous a été promis.

  • Joseph, quand le moment de la naissance est venu, vous étiez là, encore une fois comme garde du corps, comme témoin, créant l’atmosphère d’amour que cet humble portail n’offrait pas. Vous avez contemplé pour la première fois l’Enfant-Dieu. Vous avez vu Dieu en lui. Vous vous êtes senti impliqué dans sa gloire.
  • Et vous avez découvert votre vocation de “garde du corps de Dieu”, à l’image humaine et paternelle de l’Abba du ciel. Et le feu de ton cœur – allumé par l’Esprit – est devenu un “engagement jusqu’à la mort” avec cet Enfant, avec cette Femme qui est la tienne.
  • Vous étiez un garde du corps non violent, sans recours à une arme quelconque.
  • Vous étiez un garde du corps avec votre vigilance intelligente, comme si on vous avait donné les sept yeux de l’Esprit.
  • Vous étiez un garde du corps avec votre sainte ruse et votre stratégie. Rien, rien de mal ne leur est arrivé, ni à la Mère, ni à l’Enfant… jusqu’à ce que vous les emmeniez à Nazareth.
  • Peut-être dans un moment d’égarement… douze ans plus tard, l’Enfant vous a échappé. Jusqu’à ce moment, votre dossier était impeccable. Marie, ta femme, a dit au Petit : “Pourquoi nous as-tu fait cela ? Ton père et moi te cherchions avec impatience”. Puis Jésus vous a dit qu’il n’avait pas tant besoin de votre protection, que son garde du corps était l’Abba du ciel. Plus tard, Jésus disait quelque chose de semblable à votre épouse : “Qu’y a-t-il entre toi et moi, femme ? La lumière de Jésus devenait de plus en plus forte… et vous disparaissiez de la scène de sa vie.

Joseph félicitations! J’imagine qu’au ciel, il ne vous sera pas difficile de “revivre” le bonheur de ces années, d’ouvrir l’album vivant de ces expériences inoubliables. Et lorsque vous le ferez, veuillez féliciter le petit Jésus et sa jeune mère Marie pour nous. Et vous, multipliez votre présence sur cette planète, dans cette humanité où tant de vies, tant d’enfants, tant de femmes, sont sans protection. Soyez aussi le garde du corps de l’humanité… et de la Création (Laudato Sí !)

Impactos: 608

Publicado en General | Deja un comentario

JOSEPH, THE DIVINE BODYGUARD!

Christmas, 24-25 December 2020

To you, Joseph, husband of Mary, I address my congratulations today: Merry Christmas!. I could not find a better mediator than you to congratulate Mary and little Jesus for me on this holy night. You are the one who could best represent all the inhabitants of this blue planet in that magical moment when our Abba decided to raise the seed of his Son in the womb of Mary – your wife. At that moment you, overcoming your fears, welcomed her into your home. You took care of Mary during those nine long and mysterious months of gestation. You were her bodyguard. With no one better than you, she would have felt so protected, so supported, so loved.

Little by little you made your own the life that was pulsing in your wife’s womb. You, Joseph, did not abandon her: always with her, always at her service! You are the only one who has that fantastic photo album – which none of the Evangelists could see – because the images of Mary crying, praying, smiling, suffering were engraved on your retina… What would have become of Mary without you, without your presence, without your love? Among millions and millions of men, Abba chose you to be his human extension, his providence, his strong arm.

Moreover, Joseph, you are the “son of David”. You carry in your veins the blood of the Promise. You are the best summary of all the Old Covenant, which in you is about to become “New”. The great King David would never suspect that you, one of his last grandchildren, would be the bodyguard, the husband of the King’s mother who was promised to you.

  • Joseph, when the time came for the birth, you were there, again as a bodyguard, as a witness, creating the atmosphere of love that that humble portal did not offer.
  • You contemplated for the first time the Child-God. You saw God in Him.
  • You felt wrapped in His glory, and you discovered your vocation as “God’s bodyguard”, in the human and fatherly image of the Abba of heaven.
  • And the fire of your heart – ignited by the Spirit – became a “commitment to death” with that Child, with that Woman of yours.
  • You were a bodyguard without violence, without resorting to any weapon. Nothing, nothing bad happened to them, neither to the Mother nor to the Child… until you took them to Nazareth.
  • Until that moment your record had been impeccable. Mary, your wife, said to the Little One, “Why have you done this to us? Your father and I were anxiously looking for you”. Then Jesus told you that he did not need your protection so much, that his bodyguard was the Abba from heaven. Later, Jesus would say something similar to your Wife: “What is it between you and me, woman? The light of Jesus was more and more intense… and you were disappearing from the scene of his life.

Joseph, congratulations. I imagine that in heaven it won’t be difficult for you to “revive” the happiness of those years, to open the living album of those unforgettable experiences. And when you do, please congratulate little Jesus and his young Mother Mary for us. And, you, multiply your presence on this planet, in this humanity where so many lives, so many children, so many women, are unprotected. Be also the bodyguard of humanity… and of Creation (Laudato Sí!

Impactos: 740

Publicado en General | Deja un comentario

CRISIS, ¡SÍ” – CONFLICTO, ¡NO! (extractos del Discurso del papa Francisco a la Curia Romana, 21-12-20)

Hoy, 21 de diciembre de 2020, el Papa Francisco ha dirigido a la Curia Romana (¡hermanos y hermanas!) un importante discurso. Son “felicitaciones navideñas pontificias” que no pasan desapercibidas. Lo comienza citando a una mujer, a la filósofa hebrea Hanna Arend, quien afirmó que “el milagro salva al mundo de su ruina…” Y ese milagro es la “natalidad”, la mujer grávida que “da a luz”. Por eso, los Evangelios anuncian la “gran alegría: Hoy os ha nacido un salvador”. De este dicurso extraigo los siguientes párrafos que iluminan este momento que estamos viviendo. Lo incorporo a mi sección: “Textos que impresionan”.

Sigue leyendo

Impactos: 1232

Publicado en Actualidad, Textos que impresionan | Deja un comentario

“SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA” – CONTRA EL NARCISISMO DOMÉSTICO (Domingo 4 de Adviento)

Hay casas familiares en las cuales la apariencia y la riqueza que contienen excede con mucho el amor y el aprecio que en ellas reina. Hay “casas” que son “no-lugares”, son como “hoteles” o “restaurantes” o lugares donde “se recibe el dinero que se gasta en otra parte”,  o espacios de diversión, meras residencias, lugares de tránsito. Son casas, no construidas por el Señor, sino por el narcisismo humano. No son ¡espacio de identidad!. En ellas no hay vida interior, ni comunicación, ni un proyecto común. Por eso, no tienen consistencia, y en cualquier momento viene una tormenta y las derriba. Están construidas sobre arena. Dios, en cambio, sí que quiso ofrecerle a su Hijo, enviado al mundo, una auténtica “casa”, una morada. Y a la madre y al padre que fundaron aquella casa “todas las generaciones los llamarán bienaventurados”. Este es el hecho que hoy se centra la liturgia.

Sigue leyendo

Impactos: 1261

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

Desde el Adviento de la PANDEMIA … hacia la Navidad de un NUEVO COMIENZO

Tuve la oportunidad de presentar dos conferencias de 20 minutos cada una a los presbíteros y diáconos de la arquidiócesis de Cartagena de Indias (Colombia) el pasado día 16 en el contexto de una mañana de espiritualidad, organizada y presidida por el Sr. arzobispo, Don Jorge Enrique Jiménez Carvajal. Por no tratarse de una reflexión únicamente dirigida a ministros ordenados, sino más bien a una Iglesia particular-local que desea vivir el Adviento y la Navidad 2020 en un contexto contemporáneo, por eso, me atrevo a ofrecer a todos los dos videos que las reproducen y que han sido preparados por mi hermano claretiano P. Miguel Ángel Gil, cmf. Espero que puedan servir para alentar la vivencia de este misteriosa y peculiar Pandemia como Adviento y la Navidad como “Nuevo Comienzo”.

Sigue leyendo

Impactos: 820

Publicado en Actualidad, tiempo litúrgico | 1 comentario

MADRE DE LA ESPERANZA

En este día, ya cercana la Navidad, celebramos a la Madre de la Esperanza. Este bellísimo nombre “Esperanza” ha inspirado una gran filosofía: “El Principio Esperanza” de Ernst Bloch; y una gran teología: “La Teología de la Esperanza” de Jürgen Moltmann. Estas cosmovisiones nos dice que pertenecemos a una especie “deseante”. Nuestros deseos exceden todo lo que podemos pensar… sólo los apocalípticos, los soñadores iluminan la esperanza en una humanidad a veces tan deprimida. Hoy es un día para recuperar la ilusión, los sueños. La “madre Iglesia” se ve hoy reflejada en la “Madre de la Esperanza”, la testigo de la Esperanza.

“Donde acecha el peligro, allí está la salvación” (Hölderlin). ¡Qué bello unir estas filosofías y teologías utópicas -estas cosmovisiones- a la manifestación del Espíritu Santo en María. “Ella concibió por obra del Espíritu Santo”. Los dos fueron la Mediación escogida por el Abbá para encender la Esperanza en este mundo: “Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo unigénito”: Cristo, alegría del mundo, resplandor de la gloria del Padre… bendita la mañana que trajo su esplendor al universo. ¡Nunca una mujer ha traído tanta luz al mundo!

PARA CONTEMPLAR
María, testigo de una Esperanza

PARA CONTEMPLAR
Madre de la Esperanza

Impactos: 809

Publicado en General, María en la comunión de los Santos | Deja un comentario

¡NO!… PERO ¡SÍ! EL EXTRAÑO DOMINGO

Art by Jonathan Todryk, La cruz y el coronavirus

Es éste un extraño domingo tercero en medio del Adviento. Es el domingo de los “cuatro noes” de Juan Bautista: ¡NO! respondía a quienes le preguntaban. Estaban a la expectativa. Necesitaban saber adónde dirigirse. Éste es también el domingo del gran “Sí”, de la llamada a la alegría, a desbordar de gozo. En pocos días celebraremos la noche de Navidad. En muchos hogares habrá espacios vacíos, de personas ausentes… aquellas que durante este año nos han dejado… aquellas que, sobre todo, se nos han ido por las consecuencias de esta terrible pandemia, con la que todavía cohabitamos. Esperamos que ésto acabe… pero, ¿adónde dirigirnos?

Sigue leyendo

Impactos: 1283

Publicado en Actualidad, tiempo litúrgico | Deja un comentario

SAN JOSÉ “EL DESPLAZADO”: LA OTRA PERSPECTIVA DE LOS MISTERIOS GOZOSOS DEL ROSARIO

Hace un tiempo -por la noche- tuve la ocurrencia de rezar un “rosario” un poco especial. En lugar de contemplar los Misterios gozosos de Jesús con María, traté de contemplarlos con los ojos de José, el esposo de María. Y en cada misterio quedaba sorprendido al darme cuenta de cómo “el esposo” siempre era desplazado de cada uno de los planes que se iban a realizar. Hoy el papa Francisco nos acaba de regalar una carta apostólica “Patris Corde” (“Corazón de Padre”) y el anuncio de un “año de san José”. Me parece una excelente iniciativa para contemplar “nuestra realidad” desde “otra perspectiva”. Tal vez estos misterios gozosos nos ayuden a ello.

Leer más

Impactos: 2066

Publicado en General, La Familia y el Matrimonio, Rosario, Rosario - Misterios | 2 comentarios