EL BESO DE JESÚS

Ha llegado a mí el siguiente texto -que incluyo en mi sección “Textos que impresionan”-. Su autor me es desconocido. Me ha conmovido. He tenido experiencias semejantes con mi hermana Lourdes -que hoy cumple sus años en el cielo- y con un amigo de Colmenar Viejo, Tomás -que también está en el cielo-. Y he de confesar que la historia que este presbítero nos cuenta en este precioso texto es real. Es un texto que impresiona y nos hace ver el mundo desde otra perspectiva.

Sigue leyendo

Impactos: 1335

Publicado en Textos que impresionan | 2 comentarios

MINISTERIO-SACRAMENTAL “EN FORMA FEMENINA Y HOLÍSTICA”: DIEZ REFLEXIONES

Mary with Jesus, Jyoti Sahi 2014

Para dirimir una cuestión tan compleja como la ordenación de las mujeres (sea para el diaconado, para el ministerio presbiteral o episcopal) sería necesario convocar un Concilio y contar con la reflexión conjunta de toda la iglesia, con un fino instinto ecuménico. ¡No habría nada que temer! Al contrario, la iglesia universal y sus iglesias particulares –que desde el concilio Vaticano II, se han puesto en camino sinodal- sabrían interpretar adecuadamente, con la oración y la luz del Espíritu “que sopla donde quiere y el tiempo que quiere” cuál es la voluntad del Dios para su Iglesia en este tiempo. De eso, se trata: de conocer la voluntad del Señor y no tanto de hacer nuestra voluntad[1]. En todo caso, hay ciertas conclusiones que cada vez parecen más sólidas en la reflexión teológica y la praxis de la iglesia. Voy a enumerar y comentar brevemente algunas de ellas:

Sigue leyendo

Impactos: 846

Publicado en General | 1 comentario

¿NUESTRA IDENTIDAD? ¡NUESTRA VOCACIÓN! (Domingo II del tiempo ordinario)

Es interesante la manera de comenzar el tiempo litúrgico ordinario: ¡con dos relatos vocacionales y una exhortación sobre nuestro cuerpo! Se ve que la madre Iglesia quiere que “nos identifiquemos”. Lo que nos identifica como cristianos es “la vocación”. Y para ello nos ofrece -en este domingo 17 de enero de 2021- dos ejemplos bíblicos: la vocación del niño Samuel y la vocación de dos jóvenes discípulos de Juan. La liturgia de hoy añade también una reflexión de san Pablo: nuestro cuerpo y su vocación. Comentemos brevemente estos tres aspectos.

Sigue leyendo

Impactos: 931

Publicado en General | Deja un comentario

UNA FUERZA NOS CAPACITA PARA AMAR (SAN BASILIO)

Melissa Carmon, San Basilio de Cesarea

Nació en la actual Turquía, en la ciudad que hoy se llama Kayseri, el año 330 y falleció en la misma ciudad el 1 de enero del 379. Fue hermano de san Gregorio de Nisa y de santa Macrina. Fue monje y obispo de Cesarea… ¡Y el gran amigo de Gregorio Nacianceno! De sus escritos extraigo los siguientes párrafos que nos hablan sobre el amor (San Basilio Magno, Regla mayor, respuesta 2,1).

El amor de Dios no es algo que pueda aprenderse con unas normas y preceptos.

  • Así como nadie nos ha enseñado a gozar de la luz, a amar la vida, a querer a nuestros padres y educadores, así también, y con mayor razón, el amor de Dios no es algo que pueda enseñarse, sino que desde que empieza a existir este ser vivo que llamamos hombre es depositada en él una fuerza espiritual, a manera de semilla, que encierra en sí misma la facultad y la tendencia al amor.
  • Esta fuerza seminal es cultivada diligentemente y nutrida sabiamente en la escuela de los divinos preceptos y así, con la ayuda de Dios, llega a su perfección.
  • Por esto, nosotros, dándonos cuenta de vuestro deseo por llegar a esta perfección, con la ayuda de Dios y de vuestras oraciones, nos esforzaremos, en la medida en que nos lo permita la luz del Espíritu Santo, por avivar la chispa del amor divino escondida en vuestro interior.

Tenemos la fuerza necesaria para amar

  • Digamos, en primer lugar, que Dios nos ha dado previamente la fuerza necesaria para cumplir todos los mandamientos que él nos ha impuesto, de manera que
    • no hemos de apenarnos como si se nos exigiese algo extraordinario,
    • ni hemos de enorgullecernos como si devolviésemos a cambio más de lo que se nos ha dado.
    • Si usamos recta y adecuadamente de estas energías que se nos han otorgado, entonces llevaremos con amor una vida llena de virtudes;
    • en cambio, si no las usamos debidamente, habremos viciado su finalidad.
    • En esto consiste precisamente el pecado:en el uso desviado y contrario a la voluntad de Dios de las facultades que él nos ha dado para practicar el bien;
  • por el contrario, la virtud, que es lo que Dios pide de nosotros,consiste en usar de esas facultades con recta conciencia, de acuerdo con los designios del Señor.
  • Siendo esto así, lo mismo podemos afirmar de la caridad.
    • Habiendo recibido el mandato de amar a Dios, tenemos depositada en nosotros, desde nuestro origen, una fuerza que nos capacita para amar;
    • y ello no necesita demostrarse con argumentos exteriores, ya que cada cual puede comprobarlo por sí mismo y en sí mismo.
    • En efecto, un impulso natural nos inclina a lo bueno y a lo bello, aunque no todos coinciden siempre en lo que es bello y bueno; y, aunque nadie nos lo ha enseñado, amamos a todos los que de algún modo están vinculados muy de cerca a nosotros, y rodeamos de benevolencia, por inclinación espontánea, a aquellos que nos complacen y nos hacen el bien.

Y ahora yo pregunto,

  • ¿qué hay más admirable que la belleza de Dios?
    • ¿Puede pensarse en algo más dulce y agradable que la magnificencia divina?
    • ¿Puede existir un deseo más fuerte e impetuoso que el que Dios infunde en el alma limpia de todo pecado y que dice con sincero afecto: Desfallezco de amor? 
    • El resplandor de la belleza divina es algo absolutamente inefable e inenarrable.

Impactos: 1900

Publicado en Textos que impresionan | Deja un comentario

LA SEGUNDA EPIFANÍA: EL BAUTISMO DE JESÚS

Hoy es el día de la segunda manifestación de Jesús, de su Epifanía: la primera, ante los Pastores de Belén y ante los Magos de Oriente, y la segunda, ante Juan Bautista cuando Jesús fue bautizado por Él: también es “epifanía”, aunque con frecuencia esta manifestación nos pase desapercibida. ¡Intentemos penetrar en este misterioso acontecimiento, hoy domingo!

Sigue leyendo

Impactos: 2205

Publicado en General | Deja un comentario

LA CARRETA VACÍA Y LA HUMILDAD

No recuerdo a quién pertenece este relato, esta fábula. Lo recogí entre mis notas haces algunos años. Hoy, ¡no sé porqué! me he topado con él de nuevo. Y veo que en esta sociedad y en la misma Iglesia de hoy hay personas que hacen -¡o hacemos!’ mucho ruido. Y quizá nos venga muy bien, releer esta parábola y aplicárnosla. Eso de querer ser un “influencer”….

Sigue leyendo

Impactos: 573

Publicado en Textos que impresionan | Deja un comentario

LA ESTRELLA QUE CONDUCE A JESÚS, ¿SERÁ EL ESPÍRITU?

El día de la Epifanía es día de revelación, de manifestación. Hay muchas cosas que no conocemos, porque no nos han sido reveladas, ni manifestadas. Los seres humanos vivimos en una ardiente oscuridad. Sobre las cuestiones más serías que nos conciernen apenas tenemos noticias. Vivimos en medio de muchas incertidumbres. Hoy -6 de enero de 2021- celebramos, nosotros los cristianos, nuestra fiesta de la Revelación. Pero ¿qué hay detrás de ella? ¿Qué es aquello que se nos manifiesta?

Sigue leyendo

Impactos: 1780

Publicado en General | 1 comentario

¿CONDESCENDENCIA? O ¿INTRANSIGENCIA? EL ROSTRO DE NUESTRO DIOS

¡Cómo valoramos a las personas “condescendientes”! Son todo lo opuesto a las personas “intransigentes”, las que no dejan pasar una, las que siempre tienen razón, las que nunca se apean de sus criterios, de sus exigencias. Hoy la liturgia nos habla de “condescendencia”… ¡un excelente mensaje para comenzar un año distinto, para vivir una Navidad en plenitud. Éste puede ser el mensaje de este domingo II de Navidad, 3 de enero de 2021.

M. Rupnik, JESUS desciende a los infiernos
Sigue leyendo

Impactos: 1053

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

BLESSING 2021: TOWARDS A CHORAL HUMANITY AND A SYMPHONIC PLANET

Forgive me for not being original: I am only a transmitter! This is my congratulations! John Rutter is a prophet of our time. He makes the Word of God “contemporary”. It is the Word pronounced and sung by many voices, and even mother earth is united with wooden, wind and stringed instruments…

Here I present the blessing that the liturgy offers us to begin this new year 2021

Here I present the blessing that the liturgy offers us to begin this new year 2021

May the Lord bless and protect you,
illuminate your face over you
and grant you his favor.
May the Lord look upon you and grant you peace”

Numbers 6, 22-27

What a beauty! This is how our Abba blesses each and every one of us. John Rutter, moved by the Spirit, has interpreted it this way – counting on a great community! Stop and please listen to him! The words that sing it – in English – are the same text of Num 6, 22-27 that I have just reproduced.

This prophet of our time, John Rutter, explains to us – with extraordinary mastery – how music creates “communities”. St. Augustine said it differently: “In Paradise we will all be music”. Take some time to listen to John Rutter… and may the year 2021 be for you and for all of us “Choral Music”, the year of “choral humanity”, of the “symphonic planet”.

Impactos: 842

Publicado en Actualidad, English Texts | Deja un comentario

BÉNÉDICTION 2021 : VERS UNE HUMANITÉ CHORALE ET UNE PLANÈTE SYMPHONIQUE

Pardonnez-moi de ne pas être original : je ne suis qu’un émetteur ! C’est mon compliment ! John Rutter est un prophète de notre temps. Il rend la Parole de Dieu “contemporaine”. C’est la Parole prononcée et chantée par de nombreuses voix, et même la terre mère est unie par des instruments en bois, à vent et à cordes…

Je présente ici la bénédiction que la liturgie nous offre pour commencer cette nouvelle année 2021:

Le Seigneur vous bénit et vous garde,
éclairer son visage sur vous
et vous accorder sa faveur.
Que le Seigneur vous regarde
et vous accorder la paix”.

Numéros 6, 22-27

Quelle beauté ! C’est ainsi que notre Abba bénit chacun d’entre nous. John Rutter, poussé par l’Esprit, l’a interprété ainsi – en comptant sur une grande communauté ! Arrêtez et s’il vous plaît, écoutez-le ! Les mots qui le chantent – en anglais – sont le même texte de Num 6, 22-27 que je viens de reproduire.

Ce prophète de notre temps, John Rutter, nous explique – avec une maîtrise extraordinaire – comment la musique crée des “communautés”. Saint Augustin l’a dit autrement : “Au Paradis, nous serons tous de la musique.” Consacrez également un bref moment à l’écoute de John Rutter… et que l’année 2021 soit pour vous et pour nous tous “Choral Music”, l’année de “l’humanité chorale”, de la “planète symphonique”.

Impactos: 697

Publicado en General, Textes en français | Deja un comentario