EN LA ESCUELA DEL LIDERAZGO ALTERNATIVO DE JESÚS: “Y SE RETIRÓ MÁS ALLÁ EN LA MONTAÑA, SOLO!”

Nunca como ahora se ha hablado tanto del liderazgo, como ahora: el liderazgo político, económico, religioso, cultural, educativo, “descubre el líder que hay en tí”… En nuestras sociedades encontramos formas de liderazgo muy contrapuestas: el liderazgo de las mafias y sociedades del crimen, el liderazgo dictatorial, el liderazgo piramidal de las sociedades tradicionales, el liderazgo de la competitividad y del lucro económico, el liderazgo democrático, el liderazgo que empodera a los demás… Hoy (viernes de la segunda semana de Pascua, 24 de abril 2020) la Liturgia eucarística nos confronta con el liderazgo alternativo de Jesús: “Entonces, sabiendo Jesús que unos hombres (anthropoi) iban a venir y apoderarse de él para hacerlo rey, se retiró más allá en la montaña, solo” (Jn 6, 15). Mi Reino no es de este mundo, le dijo Jesús a Pilato. Pero también le dijo: “Yo soy rey…soy líder”, “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”.

Sigue leyendo

Impactos: 1556

Publicado en tiempo litúrgico | 1 comentario

EL DEDO DEL BAUTISTA: “ES PRECISO QUE ÉL CREZCA Y YO DISMINUYA”

El evangelio, que hoy (jueves, 23 de abril 2020) proclamamos en la Eucaristía está precedido inmediatamente por esta frase del gran Juan Bautista: ¡Es preciso que Él crezca y yo disminuya”. Seguidamente el Bautista da su testimonio sobre Jesús. No se sirvió de Jesús para auto-enaltecerse, sino que asumió una actitud de disminución para que Jesús no quedara ensombrecido. Cuando un dedo apunta hacia algún lugar, no hay que centrarse en el dedo, sino aquello que detecta y muestra. ¡Cuántas veces tendemos a convertirnos en dedos idolátricos! Lo importante es que se nos mencione, o mencionar a determinados personajes y no tanto a lo que apuntan. Hoy también podemos caer en la papolatría,o en la sacerdolatría, o políticolatría. Y dedicarnos a loar y adorar a esos dedos y no a lo que apuntan. Como decía aquel que idolatraba a su novia: “Aunque ateo y masón, rezar contigo ¡cuánta devoción!”. Cuando nos convertimos en pura referencia a Jesús, entonces, solo entonces, somos “testigos” auténticos y veraces.

Sigue leyendo

Impactos: 1297

Publicado en La fe: anuncio, testimonio y transmisión, tiempo litúrgico | Deja un comentario

ENAMORADO DE LA HUMANIDAD: EL ABBÁ DE JESÚS

Todos bajo sospecha. Todos posibles terroristas, después de las Torres Gemelas. Todos posibles portadores del coronavirus a partir de comienzos del 2020. El control sobre nuestras vidas ha llegado hasta el confinamiento. Y hasta nuestros cuerpos van a ser testados o controlados a través de las vacunas. ¡Y ay de quien no acepte la ortodoxia política global! ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Qué demonios ocurre? ¿Ha abandonado nuestro Dios a la humanidad? No podía leer las palabras del Evangelio de hoy, miércoles 22 de abril de 2020, sin hacerme estas preguntas. Y es que así comienza el Evangelio de la Eucaristía de este día: “Tanto amó Dios al mundo”…

Sigue leyendo

Impactos: 1159

Publicado en tiempo litúrgico | 1 comentario

EL MISTERIO DE LA SERPIENTE SANADORA: ¡EL CRUCIFIJO!

Resulta fascinante que -en su diálogo con Nicodemo- Jesús se identifique con la serpiente enalzada por Moisés en el desierto, que con solo mirarla, contemplarla la gente curaba y sanaba de las mordeduras de las serpientes. Jesús se muestra como “la auténtica serpiente seductora”. ¡Cuántos artistas no han quedado seducidos por la imagen de un Jesús crucificado y bajado de la Cruz! El Jesús-Serpiente sanadora es el Crucificado, el Crucifijo. Recuerdo celebraciones de la Pascua que celebré con Jóvenes, que en la adoración de la Cruz el viernes santo, se detenían ante una gran imagen de Jesús crucificado extendida en tierra y sentían una conmoción -amor, llanto, comunión- que me impresionaba.. más que en la comunión del Jueves Santo… Y yo me preguntaba porqué. ¿No sucede lo mismo en las procesiones de la Semana Santa? ¿En nuestras iglesias cuando nos acercamos al Cristo crucificado? ¡El es nuestra medicina! No se trata de idolatría, sino de fe… una fe que mueve montañas y sana nuestra razón endiosada.” Cuando sea enaltecido lo atraeré todo hacia mi”. Ese es el mensaje de la Palabra eucarística este martes de Pascua (21 de abril 2020); se continúa el diálogo de Jesús con Nicodemo.

Sigue leyendo

Impactos: 2147

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

¡SOÑAR LO IMPOSIBLE PARA LLEGAR A LO IMPREVISIBLE! “TIENES QUE NACER DE NUEVO”

Leemos y escuchamos durante estos días muchos pronósticos respecto al Post-Coronavirus: unos rebosan optimismo, otros escepticismo, otros pesimismo. El Evangelio de este día nos ofrece una clave alternativa, por parte de Jesús. Y es válida también para la Iglesia y sus comunidades. En este tiempo, se han cerrado nuestros templos, se han suspendido nuestras reuniones a causa de una amenaza global. Estamos encerrados y confinados en los cenáculos de nuestras casas. Esta es la oportunidad para escuchar ese imperativo mágico de Jesús a Nicodemo: “Tienes que nacer de nuevo”. Aunque el Evangelio de este día (lunes, 20 abril 2020) nos traslada al inicio del ministerio de Jesús –según el cuarto evangelio-, sin embargo, lo que allí Jesús revela acontece en la Pascua: nacer del Espíritu.

Sigue leyendo

Impactos: 1279

Publicado en Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario

DREAMING THE IMPOSSIBLE TO REACH THE UNEXPECTED! “YOU HAVE TO BE BORN AGAIN”

During these days, we read and listen to many forecasts regarding the Post-Coronavirus: some are full of optimism, others scepticism, others pessimism. The Gospel of this day offers us an alternative key, on the part of Jesus. And it is valid also for the Church and her communities. During this time, our temples have been closed, our meetings have been suspended due to a global threat. We are locked and confined in the cenacles of our houses. This is the opportunity to hear that magical imperative from Jesus to Nicodemus: “You have to be born again.” Although the Gospel of this day (Monday, April 20, 2020) takes us to the beginning of Jesus’ ministry –according to the fourth gospel–, nevertheless, what Jesus reveals there happens at Easter: being born of the Spirit.

Sigue leyendo

Impactos: 836

Publicado en English Texts, tiempo litúrgico | Deja un comentario

“MATER MISERICORDIAE”: THE MYSTERIES OF MERCY (2 Sunday of Easter, April 18, 2020)

They are not conventional mysteries. On the second Sunday of Easter, at the will of Pope Saint John Paul, we celebrate the Feast of Divine Mercy. It can be stimulating to meditate with Mary on the mysteries of Mercy, summarized and concentrated in certain moments of her life. In this difficult and threatening time of a pandemic, Mercy pours out on the earth in many places and finds many people in complicity. The Spirit of Mercy promotes many creative, imaginative initiatives for the many people in need of spiritual and material help today: spiritual and bodily works of mercy! The memory and presence of the “Mater misericordiae” activate and stimulate us.

Sigue leyendo

Impactos: 1292

Publicado en English Texts, María en la comunión de los Santos, tiempo litúrgico | 1 comentario

¡AMANECER EN EL LAGO DE TIBERÍADES! La vuelta de los que intentaban abandonar

Jesús se aparece a sus discípulos en el momento mismo en que deciden “volver a sus redes”. Simón Pedro, el líder, les dice: “Me voy a pescar” y los demás le siguen. Es verdad que este texto que -hoy viernes, 17 de abril de 2020- proclama el Evangelio trae de cabeza a los intérpretes; suscita la impresión de que las anteriores apariciones de Jesús en Jerusalén -y esta es la tercera- no han servido de nada. Además esta aparición sucede a orillas del mar de Tiberíades, escenario de bellísimas e interpeladoras vivencias con Jesús. Quizá este relato sea para nosotros una advertencia para que nunca demos por definitiva una vocación… porque en cualquier momento podemos “abandonar”.

Sigue leyendo

Impactos: 1808

Publicado en General | 1 comentario

¡CREER EN LA RESURRECCIÓN! – Un proceso de superación de dudas y oscuridades

A la mayoría de los seres humanos nos mueve aquello en lo que creemos. El creyente religioso cree en la existencia de Dios. El creyente ateo cree que Dios no existe. El creyente cristiano cree que Jesús ha resucitado. El creyente no-cristiano no cree que Jesús ha resucitado. Por eso, las creencias nos dividen, nos separan. Y las creencias no están basadas en la razón, sino en el sentimiento, en la emoción, en el corazón. Confesar que Jesús resucitó al tercer día, según las Escrituras, fue la creencia proclamada progresivamente por toda la tierra -desde finales del siglo I hasta hoy, de generación en generación-. Las comunidades cristianas lo confiesan en cada eucaristía dominical: “Creo que… resucitó al tercer día según las Escrituras” . Quienes iniciaron esta creencia no lo tuvieron fácil: hubieron de recorrer un proceso hacia la fe… ni siquiera les bastaba creerse unos a otros… más bien quedaban desconcertados. El evangelio de hoy, jueves de la semana de Pascua, 16 de abril de 2020 nos da razón de ello.

Sigue leyendo

Impactos: 1000

Publicado en Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario

EL MISTERIOSO CAMINO DE EMAÚS… Y LA EXTRAÑA PRESENCIA DE JESÚS EN NUESTRA CASA

Hagamos nuestra , la experiencia de los dos discípulos de Emaús: el camino, las dudas, la revelación, el encuentro, la recuperación vocacional de la misión. Nos impresionan las Iglesia vacías, las celebraciones sin fieles, las Eucaristías televisadas o radiadas, o transmitidas en streaming. Como si Jesús resucitado quedara atrapado en la estructura y no llegara a nosotros. Pero, ¿qué ocurre si, como los discípulos de Emaús, le suplicamos ¡Quédate con nosotros, que llega la noche!? ¿No vendrá Jesús a nuestra casa y se quedará? Quizá ahora, más que nunca, nuestras comidas y cenas -todos juntos- sean muchos más eucarísticas de lo que nos suponemos. Nada es imposible para Dios. Que el Espíritu Santo nos acompañe e inspire para comprender el Mensaje de este día..

Sigue leyendo

Impactos: 1556

Publicado en General | 1 comentario