DREAMING THE IMPOSSIBLE TO REACH THE UNEXPECTED! “YOU HAVE TO BE BORN AGAIN”

During these days, we read and listen to many forecasts regarding the Post-Coronavirus: some are full of optimism, others scepticism, others pessimism. The Gospel of this day offers us an alternative key, on the part of Jesus. And it is valid also for the Church and her communities. During this time, our temples have been closed, our meetings have been suspended due to a global threat. We are locked and confined in the cenacles of our houses. This is the opportunity to hear that magical imperative from Jesus to Nicodemus: “You have to be born again.” Although the Gospel of this day (Monday, April 20, 2020) takes us to the beginning of Jesus’ ministry –according to the fourth gospel–, nevertheless, what Jesus reveals there happens at Easter: being born of the Spirit.

Sigue leyendo

Impactos: 814

Publicado en English Texts, tiempo litúrgico | Deja un comentario

“MATER MISERICORDIAE”: THE MYSTERIES OF MERCY (2 Sunday of Easter, April 18, 2020)

They are not conventional mysteries. On the second Sunday of Easter, at the will of Pope Saint John Paul, we celebrate the Feast of Divine Mercy. It can be stimulating to meditate with Mary on the mysteries of Mercy, summarized and concentrated in certain moments of her life. In this difficult and threatening time of a pandemic, Mercy pours out on the earth in many places and finds many people in complicity. The Spirit of Mercy promotes many creative, imaginative initiatives for the many people in need of spiritual and material help today: spiritual and bodily works of mercy! The memory and presence of the “Mater misericordiae” activate and stimulate us.

Sigue leyendo

Impactos: 1270

Publicado en English Texts, María en la comunión de los Santos, tiempo litúrgico | 1 comentario

¡AMANECER EN EL LAGO DE TIBERÍADES! La vuelta de los que intentaban abandonar

Jesús se aparece a sus discípulos en el momento mismo en que deciden “volver a sus redes”. Simón Pedro, el líder, les dice: “Me voy a pescar” y los demás le siguen. Es verdad que este texto que -hoy viernes, 17 de abril de 2020- proclama el Evangelio trae de cabeza a los intérpretes; suscita la impresión de que las anteriores apariciones de Jesús en Jerusalén -y esta es la tercera- no han servido de nada. Además esta aparición sucede a orillas del mar de Tiberíades, escenario de bellísimas e interpeladoras vivencias con Jesús. Quizá este relato sea para nosotros una advertencia para que nunca demos por definitiva una vocación… porque en cualquier momento podemos “abandonar”.

Sigue leyendo

Impactos: 1774

Publicado en General | 1 comentario

¡CREER EN LA RESURRECCIÓN! – Un proceso de superación de dudas y oscuridades

A la mayoría de los seres humanos nos mueve aquello en lo que creemos. El creyente religioso cree en la existencia de Dios. El creyente ateo cree que Dios no existe. El creyente cristiano cree que Jesús ha resucitado. El creyente no-cristiano no cree que Jesús ha resucitado. Por eso, las creencias nos dividen, nos separan. Y las creencias no están basadas en la razón, sino en el sentimiento, en la emoción, en el corazón. Confesar que Jesús resucitó al tercer día, según las Escrituras, fue la creencia proclamada progresivamente por toda la tierra -desde finales del siglo I hasta hoy, de generación en generación-. Las comunidades cristianas lo confiesan en cada eucaristía dominical: “Creo que… resucitó al tercer día según las Escrituras” . Quienes iniciaron esta creencia no lo tuvieron fácil: hubieron de recorrer un proceso hacia la fe… ni siquiera les bastaba creerse unos a otros… más bien quedaban desconcertados. El evangelio de hoy, jueves de la semana de Pascua, 16 de abril de 2020 nos da razón de ello.

Sigue leyendo

Impactos: 978

Publicado en Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario

EL MISTERIOSO CAMINO DE EMAÚS… Y LA EXTRAÑA PRESENCIA DE JESÚS EN NUESTRA CASA

Hagamos nuestra , la experiencia de los dos discípulos de Emaús: el camino, las dudas, la revelación, el encuentro, la recuperación vocacional de la misión. Nos impresionan las Iglesia vacías, las celebraciones sin fieles, las Eucaristías televisadas o radiadas, o transmitidas en streaming. Como si Jesús resucitado quedara atrapado en la estructura y no llegara a nosotros. Pero, ¿qué ocurre si, como los discípulos de Emaús, le suplicamos ¡Quédate con nosotros, que llega la noche!? ¿No vendrá Jesús a nuestra casa y se quedará? Quizá ahora, más que nunca, nuestras comidas y cenas -todos juntos- sean muchos más eucarísticas de lo que nos suponemos. Nada es imposible para Dios. Que el Espíritu Santo nos acompañe e inspire para comprender el Mensaje de este día..

Sigue leyendo

Impactos: 1531

Publicado en General | 1 comentario

LA QUE LLORA… SE DA LA VUELTA… Y EVANGELIZA (Martes de Pascua)

Hoy, martes de Pascua (14 de abril de 2020) llega a nuestras iglesias domésticas la visita de una Mujer, que fue la primera testigo de la Resurrección. Sorprendentemente no se trata de María, la madre de Jesús. Ella quizá no necesitó de ningún proceso para llegar a la convicción de que su Hijo había resucitado: ¡compartió con Dios Padre el momento en que Él dijo: “Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy”. Por eso, el evangelista Lucas la llama “la pisteusasa”, es decir, la creyente, por excelencia. Pero sí hubo otra mujer que fue la primera que recorrió el camino de la fe. Juan nos la presenta en tres momentos: llorando (klaíousa), dándose la vuelta (strapheisa) y evangelizando (angelousa). Contemplemos a María Magdalena en su proceso hacia la fe en la resurrección. También nosotros lloramos desolados… pero necesitamos además los otros dos pasos: darnos la vuelta y dialogar y, después, dar testimonio anunciando la Buena Noticia. ¡No nos quedemos en el llanto!

Sigue leyendo

Impactos: 1147

Publicado en General | 1 comentario

“ELLAS FUERON LAS PRIMERAS”: ¡ASOMÓ UN NUEVO PARADIGMA!

Hoy, lunes de Resurrección (13 abril 2020) entramos en el misterio de la Resurrección de Jesús a través del relato del audaz de evangelista Mateo. Según él, el primer anuncio y testimonio de la Resurrección no lo realizó aquel a quien Jesús le confió las llaves, Simón Pedro, sino un coro de mujeres cuidadoras, discípulas de Jesús. Ellas fueron las primeras destinatarias de la experiencia del Resucitado y las primeras que dieron testimonio. Al contrario, el evangelista nos presenta a un grupo de soldados incapaces de dominar el acontecimiento, y autoridades religioso-políticas (Sacerdotes y Senadores), que también incapaces, acudieron a la práctica de la corrupción, como si el dinero lo pudiera todo. ¡Esa sería la versión oficial! ¡Nada extraño que esto que el evangelista Mateo denuncia se haya repetido y se siga repitiendo frecuentemente en nuestra historia! Y uno se pregunta: ¿porqué Dios Padre se hace presente y actúa en este mundo escogiendo a la Mujer primero: a María de Nazaret, a las Mujeres del Sepulcro? ¿Seguimos nosotros, en su Iglesia hoy, la misma lógica?

Sigue leyendo

Impactos: 1545

Publicado en Palabra de Dios, tiempo litúrgico | Deja un comentario

LA RESURRECCIÓN HA CAMBIADO EL ESCENARIO DEL MUNDO: “¡Creo, pero aumenta mi fe!”

Al compás de la liturgia de esta Semana Santa -en aislamiento- y celebrada en comunidad doméstica- hemos ido pasando de una experiencia a otra. Durante estos “Tres Días” últimos hemos pasado del Cenáculo a Getsemaní, de los tribunales al Calvario, del Calvario a la Tumba, con una tremenda confesión: “descendió a los infiernos”. Hoy es el día de Resurrección . Y nuestra confesión de fe proclama: ¡No está aquí! ¡Ha resucitado! ¡Creo en la Resurrección! Hoy es 12 de abril de 2020, domingo de Pascua. No nos extrañe que tantas personas no se sienta iluminadas por nuestra Fiesta. Quien ayer lloró, no puede hoy tan fácilmente sonreír. Pasemos de la retórica a la fe, de lo ritual a la experiencia vital. No nos cerremos a las preguntas de nuestra razón: ¿es posible sentirse resucitados en este tiempo de amenazas de muerte y de contagio? ¿Cómo cantar un Aleluya en esta situación? ¿Existirá esa solución final que llamamos “resurrección de los muertos”? ¿O será sólo una secuencia litúrgica, ritual? Nos topamos con la puerta misteriosa que da acceso a otra Vida y a otro paradigma de vida aquí en la tierra. ¡Ha cambiado el escenario del mundo!

Sigue leyendo

Impactos: 1769

Publicado en tiempo litúrgico | 2 comentarios

ZONAS DE VIERNES SANTO: “¡HÁGASE TU BUENA VOLUNTAD!”

F. Vázquez

Entremos en el misterio del Viernes Santo: un día que no es sólo pasado, sino también dramático presente en la vida individual y colectiva de la humanidad. Y hoy -10 de abril de 2020- lo es de una manera especialísima para todos nosotros. La sociedad más laica y secularizada se rebela contra el mal y se arma para vencerlo. Confía en la fuerza colectiva y en la lucha de cada uno: ¡entre todos venceremos al virus! ¡Resistiremos! ¡Enviémonos energía positiva! Los que creemos en Dios, los cristianos, nos preguntamos en las situaciones-límite y ante tantas muertes de seres queridos y de conciudadanos: ¿Dónde estás, Dios mío? Desde lo hondo a tí grito, Señor, ¡escucha mi voz! Y tantas súplicas nos han surgido… y al parecer, sin respuesta. Y quizá otros puedan decirnos: “¿Dónde está tu Dios?”… La Pasión según san Juan -que siempre proclamamos en la LIturgia del Viernes Santo- nos ofrece un horizonte para que busquemos la respuesta…

Sigue leyendo

Impactos: 1084

Publicado en General | Deja un comentario

CENÁCULOS DOMÉSTICOS: ¡EXTRAÑO JUEVES SANTO!

Robert Oscar Lenkiewicz

Todos estamos hoy encerrados en un cenáculo. En nuestras casas… y con las puertas cerradas. Hoy es Jueves Santo (9 de abril de 2020). Aunque celebramos el día del Amor -fraternidad y sororidad universal-, el día de la Institución de la Eucaristía y del Sacerdocio, nuestras iglesia -cenáculo de la comunidad cristiana- están cerradas y vacías. No llegará el pan eucarístico a muchos… El rito de la paz reconciliadora no será tan cercano y universal como tantas veces. Los sacerdotes estarán confinados, sin poder salir. ¡Nunca habíamos vivido un Jueves Santo tan extraño!
Y… mientras tanto, por ahí está rondándonos -como a Jesús- una amenaza de enfermedad y de muerte que ya se ha cobrado miles de víctimas.
Que el Espíritu Santo, Amor derramado en nuestros Corazones, convierta cada familia, cada pequeña comunidad, en un Cenáculo. Que allí haga presente a Jesús, que nos sirve, que nos ofrece su Cuerpo y Sangre, y nos convierta a todos en “sacerdocio de la Iglesia doméstica”. El evangelio de este Jueves Santo nos introduce en el corazón mismo de Jesús. Preparémonos -como si fuera la primera vez- para una gran revelación. Jesús siempre nos sorprende y más, cuando está a punto de desaparecer.

Sigue leyendo

Impactos: 1777

Publicado en Actualidad, tiempo litúrgico | 1 comentario