¿DIÁCONOS – DIACONISAS? EL MISTERIOSO “SAN LORENZO”

San Lorenzo no fue un papa, ni un obispo, ni un sacerdote. ¡Sólo fue un diácono! La palabra diácono significa “el que sirve a la mesa”. En una ocasión -en la última Cena- Jesús se presentó ante sus discípulos con estas palabras: “Yo estoy en medio de vosotros como el que sirve” (Lc 22,27), es decir, como un diácono. No dijo: estoy en medio de vosotros como un jefe, como un papa u obispo, sino como un diácono.

Hoy celebramos la memoria de un diácono de la iglesia de Roma que fue torturado y martirizado en este día, 10 de agosto del año 258. 

Sigue leyendo

Impactos: 815

Publicado en General | 1 comentario

DIACRES – DIACONESSES? LE MYSTÉRIEUX “SAINT LAURENT”

Saint Laurent n’était ni pape, ni évêque, ni prêtre. C’était juste un diacre ! Le mot diacre signifie « celui qui sert la table ». À une occasion – à la dernière Cène – Jésus a révélé son identité à ses disciples avec ces paroles : 

« Je suis au milieu de vous comme celui qui sert (diakonos) » (Lc 22, 27), c’est-à-dire comme diacre. 

Il n’a pas dit : je suis parmi vous en tant que chef, en tant que pape ou évêque, mais en tant que diacre.

Sigue leyendo

Impactos: 688

Publicado en General | Deja un comentario

LA FASCINANTE DISCRECIÓN DE DIOS

Buscamos el rostro de Dios, perso no lo encontramos. La búsqueda de Dios -al menos nuestra cultura occidental- acaba frecuentemente en decepción. Nuestro Dios es un Dios oculto. Al menos, hemos de decir, que nuestro Dios no aparece de forma convencional. Nuestro Dios se hace esperar, quiere ser buscado… pero cuando se le encuentra, desaparece. Creo que la cuestión fundamental que hoy nos proponen las lecturas de este domingo, 9 de agosto de 2020, no tiene que ver con la existencia o no existencia de Dios, sino más bien con otra cuestión: ¿dónde se encuentra Dios?, ¿dónde se aparece Dios?

Sigue leyendo

Impactos: 1304

Publicado en General | 1 comentario

LA DISCRÉTION FASCINANTE DE DIEU

Nous cherchons le visage de Dieu, mais nous ne le trouvons pas. La recherche de Dieu -du moins dans la culture occidentale- se transforme souvent en déception. Notre Dieu est un Dieu caché. Ou du moins, il n’apparaît pas de manière conventionnelle. Notre Dieu se fait rechercher. Et quand on le trouve, il disparaît. Je pense que la question fondamentale
proposée par les lectures pour ce dimanche 9 août 2020, n’est pas de savoir si Dieu existe ou non, mais où se trouve Dieu? Où est Dieu ? Où apparaît-il?

Sigue leyendo

Impactos: 717

Publicado en General | 1 comentario

LA PUERTA DE LA FE

La liturgia de hoy nos habla de la fe -8 de agosto de 2020-, memoria de santo Domingo de Guzmán, el gran creyente y predicador de la fe.

  • El profeta Habacuc nos dice que para sobrevivir, necesitamos creer.
  • Jésus en el Evangelio nos invita a ser hombres y mujeres abiertos al crecimiento de la fe en ellos. Tenemos fe, pero la fe tiene que crecer muchísimo más en nosotros.
Sigue leyendo

Impactos: 1460

Publicado en tiempo litúrgico | Deja un comentario

LA PORTE DE LA FOI

La liturgie d’aujourd’hui nous parle de la foi -08.08.2020-, en ce jour que nous célébrons la mémoire de Saint Dominic, un grand croyant et prédicateur de la foi_

  • Le prophète Habacuc nous dit que pour survivre, nous avons besoin de la foi. 
  • Jésus dans l’Évangile nous invite à être des femmes et des hommes qui grandissent dans la foi.
Sigue leyendo

Impactos: 665

Publicado en Textes en français, tiempo litúrgico | Deja un comentario

TRANSFIGURATION ET TRANSHUMANISME

Le mot « transfiguration » avec lequel nous décrivons la fête que nous célébrons aujourd’hui – le 6 août 2020 – me rappelle un autre mot qui se répète de plus en plus aujourd’hui. C’est le mot « transhumanisme »!

Sigue leyendo

Impactos: 831

Publicado en Textes en français, tiempo litúrgico | Deja un comentario

TRANSFIGURACIÓN Y TRANSHUMANISMO

La palabra « transfiguración » con la cual describimos la fiesta que hoy -6 de agosto de 2020- celebramos, me recuerda otra palabra que hoy se repite cada vez más. ¡Es la palabra “trans-humanismo”!

Sigue leyendo

Impactos: 992

Publicado en Actualidad, tiempo litúrgico | Deja un comentario

MALGRÉ LA CRISE … FIDÉLITÉ SANS FIN!

On pense parfois que la vie religieuse actuelle n’a pas de solution et qu’elle va progressivement disparaître. La crise dont elle souffre est très profonde. Il vieillit et n’a pas de relais solides

Sigue leyendo

Impactos: 852

Publicado en Textes en français, Vida consagrada, Vida Religiosa | Deja un comentario

ORAR POSTRADOS (Antonio García Paredes)

Más de una vez se ha recordado aquella ocasión en que Jesús, interpelado por sus discípulos para que les enseñase a orar, les comunicó la oración del Padrenuestro. Y a partir de ahí, la Iglesia y la tradición, han hecho del Padrenuestro la oración fundamental del cristianismo. Nadie la ha puesto en cuestión. Es más, han sido numerosos los libros que se han escrito con la pretensión de explicarla y hacerla lo más comprensible a quienes se acercan a ella y la tienen en su devocionario común. Pero tal vez alguien pueda preguntarse si, de igual manera que Jesús ofreció a sus discípulos el Padrenuestro como paradigma de la oración, pudo haberles enseñado también la “forma” de orar.

Sigue leyendo

Impactos: 5043

Publicado en General | Deja un comentario