
“Misión compartida” es una expresión nueva dentro del lenguaje de la iglesia y de la vida consagrada. Los adjetivos que hemos dado al sustantivo “misión” en los años posconciliares han sido otros:
- Misión “evangelizadora”, salvadora, salvífica, “liberadora”, profética, apostólica, universal, educativa, sanitaria:
- Misión específica: eclesial (de la Iglesia, del pueblo de Dios), misión ministerial (episcopal, presbiteral, diaconal), misión laical, misión de la familia, misión de la vida religiosa y consagrada, “ad gentes”, misión ecuménica, parroquial, popular, urbana,
- Solo en éstos últimos años hemos comenzado a hablar de “misión compartida”. Esta nueva perspectiva no es una mera ocurrencia. Tiene su sentido. Nos preguntamos, entonces, ¿a qué se debe este nuevo adjetivo? ¿Qué hace necesaria esta forma de hablar?
Impactos: 4137